
CENSO 2022. En el departamento Lago Argentino viven 25.403 personas
Son los resultados provisorios del Censo 2022 difundidos por el INDEC. Es un 35% de incremento de población, en comparación con el 2010. En Santa Cruz hay 333.473 habitantes.
Tras el desacuerdo manifestado por el Municipio de El Calafate en relación a la cantidad de habitantes que menciona el informe del INDEC para el departamento Lago Argentino, la senadora Ana Maria Ianni presentó un proyecto solicitando mayor información. Señaló que hay “falta de concordancia de los datos preliminares difundidos con los registrados por la provincia”.
Santa Cruz 02/02/2023La iniciativa solicita presentada por la senadora Ana María Ianni (FdT- Santa Cruz) solicita concretamente al Poder Ejecutivo que brinde información sobre cuestiones específicas referidas a la metodología aplicada en la Provincia de Santa Cruz para reunir los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda realizado el 18 de mayo de 2022, publicados en el informe provisional del 31 de enero de 2023.
“Para nosotros, como representantes de la provincia, es importante poder obtener datos fidedignos para la correcta aplicación de políticas públicas de carácter social, sanitaria, educativas, la distribución de asignaciones de las partidas presupuestarias y el direccionamiento de obras en base a las necesidades de las comunidades” explica la legisladora nacional.
La inquietud surge ante la falta de concordancia con la información que poseen las localidades de manera particular, así como la provincia de Santa Cruz, en los cuales se corroboran diferencias significativas con el informe preliminar consignado por INDEC.
Según el organismo en Santa Cruz hay 333.473 habitantes. También se conocieron datos de cada departamento. En el Lago Argentino el informe indica que hay 25.403 personas.
Horas después de conocerse las cifras, Ahora Calafate dio a conocer el desacuerdo mostrado por el intendente Javier Belloni. En el municipio sostienen que deben ser muchos mas los habitantes, teniendo en cuenta el padrón de electores y la matrícula de alumnos escolarizados en los tres niveles de enseñanza.
El primer reclamo al Censo 2022
En ese sentido la senadora Ianni expresó que “los datos que se manejan en la provincia no son proyecciones, sino que se obtienen a partir de instrumentos concretos y objetivos empleados para el desarrollo de diferentes acciones de gobierno”.
“Es necesario que el informe elaborado por el INDEC se ajuste a la realidad de nuestras localidades, departamentos y provincias. Por eso, y en razón de las características territoriales y climatológicas que nos afectan, solicitamos estas aclaraciones necesarias para un análisis completo de las cifras arrojadas por el informe preliminar” concluyó Ianni.
En la fundamentación de proyecto la senadora sostiene que el según los datos del INDEC en Santa Cruz hay “un detenimiento de la tasa de crecimiento que ni siquiera se ajusta la proyección realizada” por el propio organismo para la provincia. Es que de acuerdo a las proyecciones anuales, para 2022 Santa Cruz debería tener 383.827 habitantes, unos 50.000 mas de los que están en el informe preliminar
“Pero además conforme afirman las autoridades de la provincia y municipios, tampoco reflejan el crecimiento que puede verse en Datos tales como las matrículas escolares, los padrones electorales, los usuarios de servicios públicos y relevamiento sobre viviendas”
En su pedido de información de la senadora Ianni solicita saber entre otras cosas.
1- Cantidad de censistas abocados a la tarea
2- Cantidad de hogares censados contrastados con los hogares de los que no se obtuvo respuesta
3- El porcentaje de población que respondió de manera digital
4- La cantidad de respuestas digitales sin contabilizar en esta publicación preliminar
5- La información complementaria relevada fuera del día de la realización del censo y efectivamente incorporada en el informe.
Son los resultados provisorios del Censo 2022 difundidos por el INDEC. Es un 35% de incremento de población, en comparación con el 2010. En Santa Cruz hay 333.473 habitantes.
El INDEC anunció publicará los primeros datos provisorios el 31 de enero, cinco meses después de la fecha original anunciada. Se difundirán los datos de población de cada provincia y departamento o comuna.
Desde la Municipalidad manifestaron total disconformidad con los datos provisorios difundidos por el INDEC, que contabilizaron poco más de 25.000 habitantes para todo el departamento Lago Argentino. Sostienen que solo en El Calafate hay más de esa cantidad y recuerdan que en el momento que se hizo el censo ya habían planteado el reclamo.
En un comunicado titulado "¿Sorpresa, olvido, descarte?" los prelados de la región reclaman que el Censo "ninguneó" a las personas en situación de calle. Invitaron a que las personas que viven en la calle "al menos sean un número en el censo".
Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.
Paola Fabiana Agüero vivió varios años en El Calafate donde tiene cabañas. Fue asesinada por su ex pareja en 2019 en San Juan. En un fallo sin precedentes en esa provincia un juez ordenó que los herederos del femicida pague mas de $4 millones a los familiares de la mujer.
A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
La obra contempla el ensanchamiento del tramo entre la ciudad y el aeropuerto internacional, con acceso al autódromo. Además se repavimentará el tramo entre el aeropuerto y la RN40.