SANTA CRUZ. Siguen los cuestionamientos por las cifras del CENSO 2022

Tras el desacuerdo manifestado por el Municipio de El Calafate en relación a la cantidad de habitantes que menciona el informe del INDEC para el departamento Lago Argentino, la senadora Ana Maria Ianni presentó un proyecto solicitando mayor información. Señaló que hay “falta de concordancia de los datos preliminares difundidos con los registrados por la provincia”.

Santa Cruz02/02/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Ianni Censo [AUDIO FMD]

La iniciativa solicita presentada por la senadora Ana María Ianni (FdT- Santa Cruz) solicita concretamente al Poder Ejecutivo que brinde información sobre cuestiones específicas referidas a la metodología aplicada en la Provincia de Santa Cruz para reunir los datos del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda realizado el 18 de mayo de 2022, publicados en el informe provisional del 31 de enero de 2023.

“Para nosotros, como representantes de la provincia, es importante poder obtener datos fidedignos para la correcta aplicación de políticas públicas de carácter social, sanitaria, educativas, la distribución de asignaciones de las partidas presupuestarias y el direccionamiento de obras en base a las necesidades de las comunidades” explica la legisladora nacional.

La inquietud surge ante la falta de concordancia con la información que poseen las localidades de manera particular, así como la provincia de Santa Cruz, en los cuales se corroboran diferencias significativas con el informe preliminar consignado por INDEC.

Según el organismo en Santa Cruz hay 333.473 habitantes. También se conocieron datos de cada departamento. En el Lago Argentino el informe indica que hay 25.403 personas. 

Horas después de conocerse las cifras, Ahora Calafate dio a conocer el desacuerdo mostrado por el intendente Javier Belloni. En el municipio sostienen que deben ser muchos mas los habitantes, teniendo en cuenta el padrón de electores y la matrícula de alumnos escolarizados en los tres niveles de enseñanza. 

El primer reclamo al Censo 2022

javier-belloniEL CALAFATE. Desacuerdo total con los resultados el Censo 2022

En ese sentido la senadora Ianni expresó que “los datos que se manejan en la provincia no son proyecciones, sino que se obtienen a partir de instrumentos concretos y objetivos empleados para el desarrollo de diferentes acciones de gobierno”. 

“Es necesario que el informe elaborado por el INDEC se ajuste a la realidad de nuestras localidades, departamentos y provincias. Por eso, y en razón de las características territoriales y climatológicas que nos afectan, solicitamos estas aclaraciones necesarias para un análisis completo de las cifras arrojadas por el informe preliminar” concluyó Ianni.

En la fundamentación de proyecto la senadora sostiene que el según los datos del INDEC  en Santa Cruz hay “un detenimiento de la tasa de crecimiento que ni siquiera se ajusta la proyección realizada” por el propio organismo para la provincia. Es que de acuerdo a las proyecciones anuales, para 2022 Santa Cruz debería tener 383.827 habitantes, unos 50.000 mas de los que están en el informe preliminar 

“Pero además conforme afirman las autoridades de la provincia y municipios, tampoco reflejan el crecimiento que puede verse en Datos tales como las matrículas escolares, los padrones electorales, los usuarios de servicios públicos y relevamiento sobre viviendas”

En su pedido de información de la senadora Ianni solicita saber entre otras cosas.

1-       Cantidad de censistas abocados a la tarea 

2-       Cantidad de hogares censados contrastados con los hogares de los que no se obtuvo respuesta 

3-      El porcentaje de población que respondió de manera digital 

4-      La cantidad de respuestas digitales sin contabilizar en esta publicación preliminar

5-      La información complementaria relevada fuera del día de la realización del censo y efectivamente incorporada en el informe.

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.