Ahora Calafate Ahora Calafate

La Justicia niega a una niña el medicamento para su enfermedad poco frecuente

Sol tiene 6 años, y padece acondroplasia, una enfermedad que afecta el crecimiento y produce severos dolores. Tuvo que apelar a la Justicia para que la Caja de Servicios Sociales compre el medicamento. En primera instancia le dieron la razón a la familia, pero la obra social y el Gobierno apelaron y consiguieron frenar la orden. Santa Cruz es la única provincia que se niega a la compra de ese medicamento. Victoria, la madre de Sol, cuenta el caso en entrevista con FM Dimensión.

Santa Cruz 10/02/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Sol
Sol

La justicia de Santa Cruz le niega a una nena de seis años que sufre una enfermedad poco frecuente el pago de un medicamento indispensable para poder hacerle frente a su dolencia. Sol, de 6 años sufre de acondroplasia que afecta el crecimiento y se da en 1 de 25 mil nacimientos.

Es una enfermedad que no le permite crecer pero que además le provoca otros trastornos en su vida diaria que le provocan serios dolores

Existe un medicamento cuya venta fue autorizada a fines de 2021 y ya se comercializa en 33 países, con probados resultados. Apenas se enteraron de la primera autorización, los padres de Sol (Daniel y Victoria) inmediatamente iniciaron el pedido ante la ANMAT, que autorizó la compra a través del régimen de acceso a medicamentos no registrados. 

Luego realizaron un pedido formal ante la Caja de Servicios Sociales. “Aparentemente estaba todo encaminado. Tuvimos reuniones con el ministro de Salud y el de Economía, pero finalmente me terminan informando que no lo van a cubrir por su alto costo”, cuenta Victoria en FM Dimensión de El Calafate.

Ante esto decidieron presentar un recurso de amparo en la Justicia que obtuvo una respuesta favorable en Primera Instancia, dictando una medida cautelar que ordenaba a la Caja de Servicios Sociales la compra del medicamento.

Sol1

Ante esto la obra social inició el trámite de compra de la medicación y hasta el laboratorio que la fábrica se comunicó con la madre para ultimar los detalles y enviarla. 

Pero sorpresivamente la Caja de Servicios Sociales y el gobierno apelaron la medida, y esta vez la Cámara revocó la medida cautelar. “Eso fue un baldazo de agua fría, jamás me lo espere”, afirma Victoria. “La cámara sostuvo que mi hija debía esperar el dictado de una sentencia definitiva y que no ameritaba la urgencia que implica una medida cautelar”, agregó.

Victoria dijo que hay un montón de niños en otras provincias que ya están recibiendo la medicación con excelentes resultados. Efectivamente en 15 provincias el pedido también se judicializó pero las respectivas Cámaras de Apelaciones confirmaron lo dispuesto en Primera Instancia. En tanto dos niñas recibieron la medicación en otras provincias, sin necesidad de que intervenga la Justicia. Solo Santa Cruz revirtió esa medida y se niega a afrontar la compra del medicamento.

El tramite judicial siguió y en Primea Instancia se dictó sentencia favorable al pedido de la familia. Pero por segunda vez la Cámara revirtió la decisión. Esta vez argumentando que se trata de un medicamento experimental.

ACCEDE A LA PETICION EN CHANGE.ORG

Sol Change

“Está totalmente equivocado – enfatiza la madre - ya ha pasado por todas las fases de investigación”. Además repitió que la ANMAT autorizó el medicamento para a niños más en el país.  “No sabemos porque esta aplicación tan errónea y arbitraria”

Paralelamente a que ahora decida el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, la familia impulsa una campaña en las redes sociales con el hashtag #SoloFaltaSol y una petición en Change.org que ya cuenta con miles de firmas. 

“Cuanto antes empiece el tratamiento tiene mejores resultados y cada día que pasa sin que sol reciba medicamentos no lo va a poder recuperar jamás”, remarcó Victoria en el programa Radio Activa.

 

 

Te puede interesar

secuenciacion genómica

Enfermedades Poco Frecuentes. El SAMIC cuenta con un equipo especializado

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 28/02/2023

En el Día Mundial de este tipo de enfermedades, el Hospital de El Calafate difundió información sobre cómo se conforma y qué funciones y objetivos tiene su equipo interdisciplinario, creado en 2021. Muestras genéticas de toda la provincia y la región son analizadas en el centro de salud. Desde la Alianza de Pacientes difundieron imágenes de niños/as que tienen enfermedades poco frecuentes y remarcan la importancia de que los casos sean incluidos en el Registro De Pacientes.

EPOF

Primeras Jornadas de Enfermedades Poco Frecuentes

Video. Chusty
El Calafate 19/03/2023

Se realizaron el viernes y sábado en el Hospital SAMIC, organizadas por el equipo interdisciplinario que se conformó a fines de 2021. El primer día fue destinado al personal de salud y el sábado fueron invitadas personas con enfermedades poco frecuentes y sus familiares para una jornada de intercambio. Ahora Calafate estuvo allí. Hablamos con el Dr. David Bruque - Jefe de la Unidad de Conocimiento Traslacional; la dra. Erica Caramello, del servicio de Pediatría y Florencia Agüero, de la asociación EPOF Patagonia

Lo más visto

EsteladeCarlotto

Estela de Carlotto viene a El Calafate

Guillermo Pérez Luque
General 24/03/2023

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará el próximo miércoles durante la primera sesión del año del Parlamento Patagónico, que deliberará en El Calafate. También habrá una exposición y homenaje a Veteranos de Malvinas

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Newsletter