Ahora Calafate Ahora Calafate

Chef de El Calafate invitada a importante encuentro federal de Gastronomía

Alejandra Repetto participará junto a reconocidos profesionales de la segunda edición del Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios, que será del 14 al 16 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Contó a Ahora Calafate que preparará especialidades en carne de guanaco y productos locales.

General 09/04/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Alejandra Repetto

La segunda edición de MAPPA (Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios) se realizará el 14, 15 y 16 de abril con productos de todo el país, propuestas gastronómicas de reconocidos chefs, charlas y talleres de cocina.

El evento contará con un mercado federal con más de 350 puestos que ofrecerán más de 7.000 productos de todo el territorio argentino. Además 30 puestos de gastronomía de reconocidos chefs, charlas informativas y talleres de cocina para quienes asistan al lugar, además de capacitaciones y rondas de negocios para los productores.

Entre los chefs invitados estarán Martín Molteni, Dolli Irigoyen, Maru Botana, Roberto Petersen y Juan Gaffuri, solo por citar algunos. Cada chef destacado invita a un chef de diferentes lugares del país.

La calafateña Alejandra Repetto, responsable de “El Alambique” (Hotel Kau Yatun)  fue invitada por Alejandro Feraud (Alo’s Cocina de Raíz). Viajará acompañada por sus ayudantes, Patricia Alfaro y Pablo Guzmán.

MAPPA 

Organizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de BA Capital Gastronómica, el MAPPA se llevará a cabo en un predio del barrio de Colegiales, con entrada gratuita y reserva previa.

Repetto viene explorando y difundiendo el uso de la carne de guanaco en diferentes preparaciones. En agosto del año pasado su proyecto fue finalista del PRIX BARÓN B - ÉDITION CUISINE y es organizadora de las jornadas Experiencia Guanaco, entre otras participaciones.

IMG-20220826-WA0002PRIX BARON B 2022. Eligieron el mejor proyecto gastronómico

La chef contó a Ahora Calafate que la idea es que la gente de Buenos Aires y todos los que vayan a visitar de otras provincias prueben un poquito de lo que estamos haciendo en Santa Cruz y en El Calafate con el tema del Guanaco.

La chef calafateña preparará una butifarra (especie de salchicha) de guanaco con un porcentaje de grasa vacuna. Además tiene arándanos, un poco de tomates secos,  hongos y alcaparras, además de manzanas cosechadas en El Calafate. Como acompañamiento un ruibarbo fermentado que es de una de las estancias cercanas, un yogur natural con hierbas.  

La butifarra se servirá en un baguetín de pan brioche color  negro, con el carbón activado. Algo que Repetto ya utilizó en la masa de empanadas de guanaco y que llaman la atención.

Butifarras1

Guanco CollageFUROR POR EL GUANACO. Más de 30 locales gastronómicos de El Calafate ya lo incluyen en el Menú

El MAPPA busca reunir a pequeños, medianos y grandes productores de alimentos del país con la industria gastronómica en su conjunto, promoviendo y fortaleciendo así las relaciones comerciales entre las piezas claves del sector, y entendiendo a la gastronomía como un motor de empleo, turismo e inclusión social.

Al mismo tiempo, se trata de una oportunidad única para que vecinos y vecinas disfruten de una experiencia gastronómica federal, acercándose a la producción local de alimentos regionales realizada en todo el país, y conociendo más acerca de las culturas que los producen.

Te puede interesar

GUANACOS MIGRACIONES FOTO FRANCO BUCCI 02

Día Mundial del Ambiente. El ciclo vital de la estepa patagónica

Daniela Mancilla Provoste
General 05/06/2023

La región abarca unos 730.000 Km² y comprende desde el suroeste de Mendoza, el centro de Neuquén, el suroeste rionegrino y casi todo Chubut y Santa Cruz, excepto su parte más occidental. Al oeste limita con los bosques andinos y al este con la costa atlántica. Es -en definitiva- la ecoregión patagónica con mayor superficie.

Lo más visto

represas 1

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff

Guillermo Pérez Luque
General 02/06/2023

El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Tres Lagos

TRES LAGOS. Viajaron a El Calafate por cuestiones de salud y les usurparon la casa

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 07/06/2023

En entrevista con FM Dimensión los hermanos Alan y Brisa Fretes dieron testimonio del momento que les tocó vivir al enterarse que la casa donde viven fue usurpada por una mujer con hijos menores, que aprovechó que ellos estaban de viaje en El calafate, por cuestiones de salud. El Juez Narvarte ordenó el desalojo y la mujer se negó.

Newsletter