Primeros resultados emitidos por la UNPA sobre la mesa de diálogo intersectorial del uso del espacio rural

A raíz de las jornadas intersectoriales “Hacia un uso amigable del espacio natural en la ruralidad del Departamento Lago Argentino” celebradas en el mes de mayo en la Sociedad Rural departamental por se produjo un primer informe acotado, sobre los avances y temas pendientes del cual aún hace falta un cierre. En ENTRAMANDO por FM Dimensión entrevistamos a dos representantes de dos sectores involucrados en esa mesa de diálogo.

General12/08/2023Hector LaraHector Lara
Primera síntesis de la mesa de diálogo intersectorial sobre el uso del espacio rural

IMG_0464

Dentro del marco de un Acuerdo de Cooperación recíproca entre el Servicio de Intervención y Asesoramiento de la UNPA (SIAI), la UARG y la Sociedad Rural firmado en el 2021, se recibió la síntesis de lo que fue la jornada de trabajo gestada durante varios meses. Ariela Aristizabal, presidenta de la Sociedad Rural Lago Argentino y participe de la mesa de diálogo nos menciona que “Hay un denominador común, se armaron diferentes grupos de una masa heterogénea se armaron grupos más homogéneos en cuanto a los intereses”.

El principal conflicto habla de un roce entre los propietarios de varios establecimientos de la zona, sumando a Tres Lagos, El Chalten y Río Turbio, con personas que hacen uso recreativos de cerros, lagos y rios tanto de zonas públicas como privadas en actividades como la pesca, trekking y navegacion, sumando las faltas de permisos y autorizaciones a lo que se añade las veces que necesitan algún tipo de auxilio o rescate. 

IMG_0431

Juan Manuel Villalba, presidente del Club Náutico Lago Argentino, acota “Se puede decir lo que sea con respeto y entendiendo los puntos de vista, así es más probable que se llegue a un acuerdo. Los problemas están planteados, tratemos de solucionarlo”, y pone en valor el papel en este caso de un moderador como lo es la UNPA.

Villalba hace hincapié en utilizar las instituciones ya existentes, como el Club Andino o el mismo Club Náutico, como articuladores o nexos, en los que también se presenta otra situación, incluyendo los deportivos “Los clubes e instituciones manejan mucha gente, es difícil de mantener, se sustentan de cuotas sociales, nos cuesta mucho conseguir un espacio para entrenar, seguimos dependiendo de lo estatal, hoy solo el municipio y las escuelas tienen las canchas”.

8398994f-7c76-4ffb-a773-b7f2bdd5159aJornadas sobre el uso amigable del espacio rural en el Departamento Lago Argentino

Aristizábal concluye sobre los acuerdos para la próxima reunión, para el uso responsable del ambiente en el Departamento Lago Argentino y la posterior extensión a la comunidad “Le daremos difusión a ese acuerdo si o si a través de una institución, con un denominador común, una sola imagen”.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental