La categoría 2010 de Deportivo Esperanza sigue adelante en el Mundialito de Arteaga
Ganó 1 a 0 y clasificó primero en su grupo para pasar a la próxima instancia. La 2012 terminó su participación. Hoy día libre esperando a su rival en la otra ronda.
Esta noche en el SUM de la Municipalidad de El Calafate se puso en marcha esta inédita competencia donde 158 nadadores van a estar participando esta semana de este evento a nivel mundial en el Canal de Los Témpanos frente al Glaciar Perito Moreno en El Parque Nacional Los Glaciares, donde el Turismo y el deporte van de la mano.
Deportes22/08/2023Pablo PerretLlegó el día de un sueño que comenzó hace mas de diez año, cuando en marzo de 2012 Matías Ola cruzó a nado el Brazo Rico del Lago Argentino, en la cara sur del Glaciar Perito Moreno por primera vez y así lo reflejaba AHORA CALAFATE en su crónica del 9 de marzo de ese año.
Luego en los años 2014 y 2015, el nadador de aguas frías Matías Ola realizó en la zona del glaciar Perito Moreno dos encuentros internacionales de esta especialidad y unos cincuentas nadadores de varios países, la mayoría de origen nórdico, nadó en las aguas del lago Argentino, frente al glaciar Perito Moreno.
Ahí se puso la semilla y este año en marzo se comenzó a gestar esta posibilidad de realizar el Winter Swimming World Cup 2023 en El Calafate como epicentro nadando en el Canal de Los Témpanos frente al Glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares.
Esta noche pasadas las 20 horas tres nadadores internacionales de Estonia, Estados Unidos, Alemania y de una nadadora de la ciudad de Crespo en Entre Ríos, se sumergieron como demostración en tres piletas que se colocaron en la puerta del SUM de la Municipalidad de El Calafate en el deck de entrada con agua a 4°C. Una muestra de lo que será este evento en el Lago Argentino frente al imponente Glaciar.
Entre los discursos tanto Alexis Simunovich secretario de turismo de El Calafate y Pablo Godoy secretario de turismo de Santa Cruz, ponderaron, "la verdad es una alegría enorme hacer este evento en pleno invierno en El Calafate cuando después de muchos años que se viene trabajando estratégicamente en El Calafate abierto todo el año, está claro que este evento que une al deporte con el turismo es un resultado de todo ese trabajo y asi ojala que visitantes de todo el mundo conozcan esto y la pasión de este deporte de la natación de aguas frías con el turismo."
También hubo palabras de Marca País, la intendencia del Parque Nacional Los Glaciares y los organizadores como Mariia Yrjö-Koskinen Chairperson de Finlandia la presidenta de la Asociación Internacional de Natación en Aguas Frías que expresó, "muchísimas gracias a todos los que hicieron posible este evento en un lugar único como el Parque Nacional Los Glaciares y el Glaciar Perito Moreno. La natación de aguas frías es muy importante para la mente, el cuerpo y el alma y por supuesto es la natación que mas cuida el medio ambiente algo que debemos preservar para siempre y futuras generaciones. También el agradecimiento a los más de cien nadadores que estarán viviendo esta experiencia única."
Por último Matías Ola dijo, "a parte de todos los agradecimientos a los distintos protagonistas de este evento del sector público, del sector privado y social especialmente que somos los nadadores y tenemos el privilegio de poder vivir lo que vamos a vivir desde este momento: a disfrutarlos todos."
La inscripción se realizó durante el día de hoy posteriormente hubo charlas obligatorias para los participantes, que estuvieron a cargo de Prefectura, Parques Nacionales, la Federación de Natación de Santa Cruz, y Nadando Argentina.
Mañana desde las 10.30 comenzarán las competencias con la distancia mayor, de 1.000 metros y la menor, de 25 metros. El jueves y viernes también serán días intensos de competencias en las aguas del canal de los Témpanos, frente al Glaciar Perito Moreno, con competencias en 50, 100, 250 y 500 metros.
La inauguración se cerró con una muy buena presentación del Ballet "Raíces de Hielo" con una muestra de danzas folclóricas argentinas. Deporte, turismo y cultura para cerrar el evento, todo un mensaje para seguir trabajando en esos ejes y todos juntos.
Por Pablo Perret
@PabloPerret
Ganó 1 a 0 y clasificó primero en su grupo para pasar a la próxima instancia. La 2012 terminó su participación. Hoy día libre esperando a su rival en la otra ronda.
El equipo de Cipolletti goleó 4 a 1 al equipo de Bariloche y ahora enfrentará a la CAI de Comodoro Rivadavia en la definición de la zona patagónica.
Este sábado a la noche los equipos de El Calafate jugaron y perdieron sus partidos. Esta noche juegan por la tercera fecha. Una jugadora de Esperanza esta jugando de refuerzo en Alianza de Arteaga.
Este sábado no fue bueno para los jinetes de la provincia, que no pudieron completar sus montas. Ariel Schunk lo hizo dos veces, porque su debut se postergó. LOS VIDEOS.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
El Servicio Meteorológico Nacional amplió el área de cobertura que está bajo ALERTA ROJO en Santa Cruz para este domingo. Se esperan ráfagas de mas de 120 km/h en algunas zonas. A causa de ello la Agencia Provincial de Seguridad Vial dispuso restricciones para circular en toda Santa Cruz
SPSE informó que la línea de extra alta tensión quedó fuera de servicio, sin especificar cuál fue el inconveniente, que dejó sin energía a varias localidades de Santa Cruz. Desde las 14:10 hs se cortó en El Calafate, durante alrededor de 2 horas y media
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
Altas temperaturas en zonas elevadas donde hay nieve y luego abundante lluvia caída, produjeron una abrupta crecida en cursos de agua que provocaron la inundación de la ruta entre El Chaltén y Lago del Desierto, y accesos a senderos. Ahora Calafate accedió a mas datos