
“Bienvenida al Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte”, es un importante material audiovisual didáctico e instructivo para conocer las principales pautas y consejos a la hora de visitar las sendas en esa región del área protegida.
El incremento constante de visitantes deja en evidencia el problema en las diferentes áreas de servicios. Ayer el centro de Informes de la seccional Lago Viedma debió cerrar por no tener personal. Brigadistas para rescates y de mantenimiento de sendas también tienen escasez de integrantes
El Chaltén 12/11/2023Temporada tras temporada se hace más evidente la escasez de personal en el parque nacional los glaciares principalmente en la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares. Allí el crecimiento de número de visitantes ha sido notorio. La red de senderos está cada vez más cargada de personas con o sin experiencia en largas caminatas, que se aventuran en los paradisíacos paisajes
Frecuentemente ocurren accidentes, con el saldo de caminantes lesionados o extraviados que deben ser rescatados por personal del Parque Nacional.
A la vez las sendas requieren un mantenimiento constante debido a la erosión que están sufriendo por el incremento de Caminantes. El puesto de informes de la seccional Lago Viedma también es muy frecuentado
Todas las áreas están con déficit de personal, según explican trabajadores a Ahora Calafate. La brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias cuenta con menos de una decena de integrantes que deben hacer los rescates a personas, ya sea en los senderos como en las áreas remotas (incluidas las montañas). Además son los encargados de combatir incendios forestales
Por otra parte la Brigada de Sendas sigue perdiendo personal. Ahora Calafate supo que son solo seis los que tienen a su cargo la tarea de mantenimiento y reparación de más de 150 km de senderos en la zona norte del Parque Nacional. Si bien ha habido avances en cuanto a respuestas a algunas demandas (por ejemplo de equipamiento), sigue mermando la cantidad de integrantes
Otro hecho que pone en evidencia la problemática es lo ocurrido ayer sábado: el centro de informes “Ceferino Fonzo” debió cerrar sus puertas por falta de personal. Solo dos personas atienden dicho centro al que asisten los visitantes cuando acceden a El Chaltén.
El centro de informes funciona todos los días de 9 a 17 horas. Ante la partida de un trabajador hacia otra área protegida del norte del país quedaron solo dos personas. Ayer sábado a ambas les correspondía día de descanso y no hubo personal para garantizar la atención
“Es una situación que nunca se había dado - confían a Ahora Calafate - pero que podría repetirse los sábados siguientes en caso de no haber medidas para asegurar la atención”
Afirman que ya hay postulantes para ser incorporados al plantel en sus diferentes áreas pero se esperan decisiones superiores que no llegan.
La temporada turística está a pleno y la zona norte del Parque Nacional los glaciares ya evidencia este problema aún más notorio que en años anteriores
“Bienvenida al Parque Nacional Los Glaciares Zona Norte”, es un importante material audiovisual didáctico e instructivo para conocer las principales pautas y consejos a la hora de visitar las sendas en esa región del área protegida.
El lugar está cerrado desde el lunes debido a una quema controlada de ramas y troncos secos. Es una actividad preventiva para quitar material combustible ante eventuales incendios. El responsable de Zona Norte del PN Los Glaciares dijo a Ahora Calafate que ya se quemaron 50m3 de madera, pero debido al temporal del viento la actividad se suspende al menos hasta el domingo. Por lo cual se va a demorar la reapertura del área de acampe.
Entre octubre y noviembre el Parque Nacional recibió múltiples avisos de personas lastimadas mientras practicaban senderismo dentro de la zona Norte del área protegida. En la primera mitad de noviembre hubo rescates con personas heridas, algunas de consideración. Por el desgaste físico de la escasa cantidad de brigadistas en la zona norte, Parques debió enviar apoyo desde El Calafate.
El Jefe de la seccional Lago Viedma del Parque Nacional Los Glaciares brindó precisiones en el aire de FM Dimensión sobre la búsqueda de una turista oriunda de Estados Unidos que está extraviada desde ayer. “Creemos que se desorientó y se desvió de la senda”, afirmó Jorge Lenz
Tropas asentadas en Santa Cruz realizaron el “Ejercicio Metro Uno” en las afueras de la localidad cordillerana y el Lago del Desierto. Participaron decenas de vehículos de combate.
Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.
Hoy hace 48 horas fue vista por última vez cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.
Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.
El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas