Intensa actividad de rescates en el comienzo de la temporada

Entre octubre y noviembre el Parque Nacional recibió múltiples avisos de personas lastimadas mientras practicaban senderismo dentro de la zona Norte del área protegida. En la primera mitad de noviembre hubo rescates con personas heridas, algunas de consideración. Por el desgaste físico de la escasa cantidad de brigadistas en la zona norte, Parques debió enviar apoyo desde El Calafate.

El Chaltén18/11/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Rescate turista estadounidense. Laguna de los Tres domingo 12-11
Rescate turista estadounidense. Laguna de los Tres domingo 12-11

El comienzo de la temporada alta en El Chaltén es intenso también para los rescatistas que deben acudir a accidentes de caminantes que recorren los senderos de la región. En solo 15 días de noviembre hubo cinco operativos, algunos de ellas de varias horas de duración y complejidad técnica, lo que suma desgaste al escaso plantel de rescatistas que tiene PN Los Glaciares. Por ello debieron enviarse brigadistas de la zona sur (El Calafate) para sumarse a las tareas.

Como informó Ahora Calafate el pasado 15 de noviembre un turista cordobés sufrió fractura de la cadera y lesiones en un brazo mientras transitaba cerca del arroyo del cerro Solo.  

Rescate turista cordobés en cerro Solo. Miércoles 15-11FOTO: Rescate turista cordobés en cerro Solo. Miércoles 15-11

A su rescate acudieron 17 personas voluntarias de la Comisión de Auxilio de El Chaltén (CAX), 5 de Gendarmería Nacional (GNA), 1 Guardaparque y 6 Brigadistas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) de las Zonas Norte y Sur, quienes requirieron 9 horas de trabajo entre las 2 de la tarde y las 11 de la noche.

La jornada anterior,  martes 14, un turista griego sufrió una factura de rodilla en el último tramo del sendero Fitz Roy al intentar llegar a Laguna de los Tres. Las condiciones meteorológicas de ese día fueron adversas ya que precipitó nieve durante toda la jornada. 

Rescate turista griego. Último tramo sendero Fitz Roy. Martes 14-11FOTO: Rescate turista griego. Último tramo sendero Fitz Roy. Martes 14-11

A su rescate acudieron 4 personas de la CAX, 4 de Gendarmería, 7 Brigadistas (ICE) y 1 Guardaparque, quienes requirieron 8 horas  de trabajo entre las 6 de la tarde y las 2 de la mañana.

Cabe aclarar que el turista, quien presentaba un alto grado de hipotermia, formaba parte de un grupo acompañado de un guía no habilitado para operar en el Parque Nacional que, por desconocimiento del lugar, no evaluar las condiciones climáticas imperantes y no contar con el equipamiento adecuado expuso al grupo a un alto riesgo, motivo por el cual se procedió a hacerle el acta de infracción correspondiente.

En tanto, el domingo 12 de noviembre un equipo conformado por 4 Brigadistas (ICE),  2 Guardaparques, 3 de GNA y 4 de la CAX evacuaron con camilla Kong a una turista estadounidense de 48 años que había sufrido una lesión mientras descendía de la Laguna de los Tres. La emergencia requirió de 9 horas de trabajo entre las 2 de la tarde y las 23 horas.

Rescate turista estadounidense. Laguna de los Tres domingo 12-11aFOTO: Rescate turista estadounidense. Laguna de los Tres domingo 12-11

Anteriormente, el miércoles 01 de noviembre cerca de las 20 hs, el personal de la Zona Norte del Parque Nacional y Gendarmería Nacional había acudido al rescate de un turista canadiense que sufrió una lesión de tobillo cuando bajaba de Laguna de los Tres. 

El hombre caminó hasta el kilómetro 2 de la senda y desde allí esperó al equipo de rescate. Para su evacuación fue necesaria la participación de ocho personas para la coordinación de las comunicaciones y su traslado en camilla Kong. La intervención finalizó a las once de la noche.

Asimismo, el viernes siguiente  dos brigadistas acompañaron a una mujer argentina que también había sufrido una lesión en su tobillo en la misma zona, pero que pudo bajar por sus propios medios, recibiendo asistencia de su compañero y del personal de Parques que acudieron a su encuentro.

A estos cinco rescates de noviembre se suman otros desde el comienzo de la temporada alta. Como informamos oportunamente el 13 de octubre sucedieron dos accidentes. Uno de un esquiador en el cerro Mosquito y otro  de una senderista que regresaba de Laguna  de los Tres.

Evacuación de esquiador   viernes 13 de octubre. Agradecemos a todos los voluntarios de la CAX y el grupo ICE de @pn_glaciares_el_chalten quienes participaron de esta evacuación en el día de ayer.EMERGENCIAS. Hubo dos rescates de personas heridas en El Chaltén

La semana pasada Ahora Calafate publicó un artículo alertando sobre la escasez de personal en la zona norte del PN Los Glaciares. Hay preocupación porque apenas inició la temporada alta y ya los trabajadores están sintiendo el desgaste físico de salir tan seguido a hacer rescates, algunos muy complejos y exigentes.  Eso sin contar que todavía no comenzó la actividad fuerte de la escalada en la alta montaña.

Desde Parques destacan y agradecen "a Gendarmería Nacional, Voluntarios de la Comisión de Auxilio,  Puesto Sanitario y a nuestro personal por el trabajo conjunto".

centro informesPN LOS GLACIARES. Es preocupante la escasez de personal en la Zona Norte

Cómo evitar lesiones al practicar senderismo

  • Antes de emprender una caminata, verificar la complejidad del sendero (distancia, desnivel, caminos rocosos o con raíces expuestas).
  • Evaluar las propias condiciones físicas y evitar exponerse a situaciones de riesgo.
  • El cansancio y el terreno montañoso pueden ocasionar accidentes como esguinces y fracturas. Para prevenir caídas es necesario usar bastones y calzado de montaña con suela adherente que cubra el tobillo.
  • Hacer paradas técnicas para reponer energías.
  • Ir siempre acompañado/a. En caso de emergencia su compañero/a irá por ayuda.
  • Al contratar un guía, verificar que esté habilitado por Parques Nacionales.
  • Practicar un turismo responsable y tomar conciencia que los rescates de montaña demandan muchas horas, personal y logística para brindar la asistencia.

Recomendaciones para caminantes

✔️Chequear siempre el pronóstico del tiempo. En Patagonia el clima es muy cambiante, inclusive durante un mismo día.

✔️Evitar zonas expuestas, en condiciones climáticas adversas como nieve o fuertes vientos.

✔️Planificar la salida, calculando el tiempo de caminata (ida y vuelta) para no regresar de noche. Si alguna de las personas se siente cansada lo mejor es regresar otro día.

✔️Cargar la mochila con ropa de abrigo extra, campera impermeable, linterna, comida y agua.

✔️Si transita cualquier enfermedad, tomar

y llevar la medicación consigo.

✔️Leer atentamente la cartelería y no alejarse de los senderos marcados.

✔️Tener en cuenta que en las sendas no hay proveeduría y que la señal de celular puede ser débil o nula.

✔️Recordar que para hacer escalada o trekking en áreas remotas es obligatorio completar el registro, disponible en el siguiente link  AQUI

Comunicación con el Parque

La Seccional Lago Viedma cuenta con diversas vías de comunicación:

🔸Centro de Visitantes “Ceferino Fonzo” abierto todos los días de 09.00 a 17.00 h   

🔸Correo electrónico: [email protected]

🔸Teléfono: 02962 493 004

🔸Radio VHF RX 150.395

RPT CHALTÉN RX 150.395 -- TX 155.135

RPT LOMA DEL DIABLO RX 1 50.775 -- TX 155.215 (Subtono 141.3)

🔸SÓLO EMERGENCIAS 54 02966 1538 3599

🔸InReach: [email protected]

Te puede interesar
Entrega_viviendas_13

Cómo fue la primera visita oficial de un Gobernador a El Chaltén municipio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén19/06/2025

La visita de Claudio Vidal es la primera de un mandatario provincial desde 2012, cuando El Chaltén aun era comisión de fomento. Tras el acto de entrega de 22 viviendas recorrió dos escuelas y se entrevistó con padres de cooperadoras. Luego visitó el campo de Doma y por último tuvo un encuentro con vecinos que reclamaron en el acto por la ampliación del ejido urbano. Los detalles

Las Más Leídas
dia bandera

Guardaparques rindieron homenaje a la Bandera

Guillermo Pérez Luque
General20/06/2025

Hoy 20 de junio, en el marco de la conmemoración del Día de la Bandera y el paso a la inmortalidad del General Don Manuel Belgrano, el Departamento de Guardaparques organizó dos actos cargados de emoción y simbolismo en dos escenarios únicos: El Chaltén y el Glaciar Perito Moreno.

CHOQUE VUELCO

Choque y vuelco. Dos lesionados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/06/2025

Ocurrió esta mañana en una esquina del barrio Cañadón. Bomberos debieron rescatar al conductor de la camioneta. Está siendo evaluado en el Hospital SAMIC, aunque fuera de peligro. Daños considerables en ambos autos.

WhatsApp Image 2025-06-20 at 12.22.54(1)

VIDEOS. Alumnos de 4to grado prometieron lealtad a la Bandera en su día

Hector Lara
El Calafate20/06/2025

Como cada año se conmemora el Día de la Bandera el 20 de junio, feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. En el Microestadio Municipal a las 11:00 h se llevó a cabo el acto protocolar donde autoridades, directivos de instituciones escolares y diferentes abanderados acompañaron a los alumnos mientras realizaban su promesa de lealtad a ella.