
El Ejército Argentino se adiestra en distintos puntos de Santa Cruz
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Ayer en El Calafate se realizó un evento de exposición de los proyectos presentados por docentes y alumnos de escuelas secundarias de Santa Cruz, donde se entregaron los premios de Fundaciones Grupo Petersen a los dos finalistas. En la categoría Ciclo Básico el proyecto ganador fue el perteneciente al CPES Nº41 Osvaldo Bayer (Río Gallegos) y en la categoría Ciclo Orientado el proyecto premiado fue el de la Escuela Industrial Nº7 (Las Heras). Cada uno recibió el correspondiente cheque con la suma de $1.500.000 para continuar con sus iniciativas.
Santa Cruz23/11/2023El Premio Fundaciones Grupo Petersen pertenece a un programa que tiene por objetivo que las escuelas y sus docentes, centren al estudiante como protagonista del proceso educativo, fortaleciendo, a través de instancias formativas, el camino de innovación y transformación, y el desarrollo de proyectos orientados a ciencias y Sustentabilidad. El día miércoles 22 de noviembre El Calafate fue nuevamente sede de la exposición y posterior anuncio de ganadores, en el salón de eventos del Hotel Los Alamos.
Además de los alumnos acompañados de sus docentes a cargo de cada proyecto, también estuvo presente parte del jurado y miembros de FGP quienes hicieron una recorrida por cada stand, presenciando cada exposición y realizando consultas. Cabe destacar que los resultados ya habían sido resueltos por el jurado designado previamente al evento, quienes estudiaron y se internalizaron previamente con lo presentado este año.
En primer lugar se anunció al ganador del Ciclo Básico, obteniendo así el proyecto “Tejiendo un planeta mejor” del CPES Nº41 “Osvaldo Bayer” de la ciudad de Río Gallegos, quienes se adentraron sobre el tratamiento de residuos urbanos en el Barrio San Benito, quienes con un extrusor reutilizan los plásticos de las botellas PET y los transforman para su uso en impresoras 3D.
El siguiente ganador, en este caso correspondiente al Ciclo Orientado fue el proyecto titulado “Fuente de almacenamiento de Energías Renovables/Sustentables Múltiples” de la Escuela Industrial Nº7 de la localidad de Las Heras, que trata sobre las energías renovables utilizadas específicamente ante la suspensión de actividades por cortes de luz, quienes produjeron una fuente de almacenamiento para dichas energías.
Nuestra localidad estuvo muy bien representada por el proyecto del Colegio Secundario Padre Manuel Gonzalez, quienes mediante el proyecto “Forestando mi ciudad” trataron la falta de forestación plantando estacas de árboles introducidos y plantas nativas.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
En la entrevista con Ahora Calafate el vicegobernador dijo que la modificación en la distribución de los ingresos debe estar enmarcada en una discusión mas integral y plasmada a través de una reforma de la carta magna de la Provincia. Aseguró que tras las elecciones debería haber un acuerdo para avanzar en un debate hacia la reforma de la Constitución.
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.
Así lo indica la estadística oficial del aeropuerto de El Calafate. La tendencia se extiende a nueve meses, con excepción de enero. Contrariamente operaron mas vuelos en lo que va de 2025.
En la final paso de todo en las primeras vueltas de la carrera donde finalmente Nicolas Posco fue el ganador y quedó como puntero del campeonato. El piloto de Piedra Buenas largo 25to y adelanto trece lugares. El piloto de El Calafate se quedó sin frenos.
Este nuevo sistema acusatorio en la Justicia federal, reemplaza al anterior sistema mixto, coloca al Fiscal como líder de las investigaciones, con el juez actuando como garante del debido proceso. La instrucción en El Calafate estuvo a cargo del Fiscal federal de Río Gallegos, Dr. Julio Zarate