Toman medidas para proteger a un ave en crítico peligro de extinción

Se trata del Chorlito Ceniciento (pluvianellus socialis), un ave endémica de la Patagonia Austral, migratoria, única en su género y de muy bajo número poblacional que habita en los estuarios de la región, donde llega cada año para anidar y reproducirse. El Calafate es uno de los puntos donde se pueden observar estas aves que nidifican en las costas próximas a la localidad y es por eso que se vienen tomando medidas para su conservación. Alejandro Capelli de Fundación Patrimonio Patagonia contó la novedad en FM Dimensión y detalló aspectos de las aves y su protección.

El Calafate29/11/2023Hector LaraHector Lara
2DDF1BDB-2822-45AC-835E-46B5519F6291
Alejandro Capelli

“Se están llevando a cabo una serie de acciones en conjunto con provincia, el municipio, Laguna Nimez, Asociación Ambiente Sur, de reservas urbanas de Patagonia sur, comenzó hace varios años, lleva tiempo pero vamos implementando ciertas medidas”, anuncio Capelli, quien puntualizó sobre el esta ave en particular. “El chorlito ceniciento, es una especie que está en estado crítico de conservación. Tenemos ejemplares en Bahía Redonda y Punta Soberana, zonas críticas del uso que tenemos como comunidad del lugar”.

Ambas zonas mencionadas están próximas a la bici senda, y son de paseo recreativo para vecinos y en excursiones turísticas. Incluso para el uso de vehículos a motor pese a que están prohibidos. Allí ahora se instalaron guardarraíles que regulan el paso. “Habrán barreras físicas, se dio aviso a quienes usan el lugar. No es cuestión de prohibir sino cual es la zona más riesgosa y critica sin perjudicar esta especie, limitado el acceso, que se respete, y también no circular con perros sueltos”.

0CF9EC25-5999-405E-AD8A-3B23D138A28F

Nos explica que estos cambios en zona de Bahía Redonda y Punta Soberana no son para alarmar a nadie, solo que se la considera una zona sensible justamente por esta especie, parte del patrimonio. No se busca prohibir, solo regular trabajando en conjunto. “Unificar criterios, lugares, zonas y conservar el patrimonio”. Concluye sobre las medidas y los límites físicos implementados.

BC404492-02ED-4F4B-8B13-77CFCE3277F2

Volviendo al Chorlito Ceniciento, es el único representante de su familia en el mundo, y solo habita en Patagonia (costa, mesetas, humedales). En invierno migra hacia Patagonia norte, incluso hasta la zona de Mar del Plata. 

Capelli señaló en que en toda la Patagonia suman alrededor de 300 los ejemplares avistados, y es apenas una decena los contabilizados en los alrededores de la localidad de El Calafate, volviéndola una especie de gran valor ornitológico.

ALEJANDRO CAPELLI - Fundación Patrimonio Patagonia - FM Dimensión 100.3

Observadores de aves de toda la Argentina, y de todo el mundo, vienen a buscarlo a nuestra localidad, ya que hay muchas chances de verlo,  accesibilidad rápida y es "relativamente simple". O sea, tenemos una joya de la ornitología, que es además, Patrimonio Provincial aquí en Santa Cruz.

chorlito 1Foto: Alejandro Capelli

AQUI PODES LEER OTRAS NOTICIA SOBRE ESTE TEMA 

IMG_7939Instalación de nueva cartelería en la Costanera para proteger ave migratoria vulnerable
WhatsApp Image 2023-05-12 at 12.17.21El desafío para que Santa Cruz siga siendo un santuario para las aves migratorias

Te puede interesar
Cuidadoras

CUIDADORAS. Les dijeron que no trabajen más en el SAMIC hasta que aclaren su situación laboral con provincia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/05/2025

Ante el pedido de un plus a sus bajos ingresos por su trabajo, desde el SAMIC les informaron a las cuidadoras de Pacientes de Salud Mental les notificaron que deben prestar sus servicios fuera de la institución. Paralelamente en el HCD solicitan al Ministerio de Salud de Provincia (de quien dependen las trabajadoras) que mejoren sus condiciones laborales

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.