Toman medidas para proteger a un ave en crítico peligro de extinción

Se trata del Chorlito Ceniciento (pluvianellus socialis), un ave endémica de la Patagonia Austral, migratoria, única en su género y de muy bajo número poblacional que habita en los estuarios de la región, donde llega cada año para anidar y reproducirse. El Calafate es uno de los puntos donde se pueden observar estas aves que nidifican en las costas próximas a la localidad y es por eso que se vienen tomando medidas para su conservación. Alejandro Capelli de Fundación Patrimonio Patagonia contó la novedad en FM Dimensión y detalló aspectos de las aves y su protección.

El Calafate29/11/2023Hector LaraHector Lara
2DDF1BDB-2822-45AC-835E-46B5519F6291
Alejandro Capelli

“Se están llevando a cabo una serie de acciones en conjunto con provincia, el municipio, Laguna Nimez, Asociación Ambiente Sur, de reservas urbanas de Patagonia sur, comenzó hace varios años, lleva tiempo pero vamos implementando ciertas medidas”, anuncio Capelli, quien puntualizó sobre el esta ave en particular. “El chorlito ceniciento, es una especie que está en estado crítico de conservación. Tenemos ejemplares en Bahía Redonda y Punta Soberana, zonas críticas del uso que tenemos como comunidad del lugar”.

Ambas zonas mencionadas están próximas a la bici senda, y son de paseo recreativo para vecinos y en excursiones turísticas. Incluso para el uso de vehículos a motor pese a que están prohibidos. Allí ahora se instalaron guardarraíles que regulan el paso. “Habrán barreras físicas, se dio aviso a quienes usan el lugar. No es cuestión de prohibir sino cual es la zona más riesgosa y critica sin perjudicar esta especie, limitado el acceso, que se respete, y también no circular con perros sueltos”.

0CF9EC25-5999-405E-AD8A-3B23D138A28F

Nos explica que estos cambios en zona de Bahía Redonda y Punta Soberana no son para alarmar a nadie, solo que se la considera una zona sensible justamente por esta especie, parte del patrimonio. No se busca prohibir, solo regular trabajando en conjunto. “Unificar criterios, lugares, zonas y conservar el patrimonio”. Concluye sobre las medidas y los límites físicos implementados.

BC404492-02ED-4F4B-8B13-77CFCE3277F2

Volviendo al Chorlito Ceniciento, es el único representante de su familia en el mundo, y solo habita en Patagonia (costa, mesetas, humedales). En invierno migra hacia Patagonia norte, incluso hasta la zona de Mar del Plata. 

Capelli señaló en que en toda la Patagonia suman alrededor de 300 los ejemplares avistados, y es apenas una decena los contabilizados en los alrededores de la localidad de El Calafate, volviéndola una especie de gran valor ornitológico.

ALEJANDRO CAPELLI - Fundación Patrimonio Patagonia - FM Dimensión 100.3

Observadores de aves de toda la Argentina, y de todo el mundo, vienen a buscarlo a nuestra localidad, ya que hay muchas chances de verlo,  accesibilidad rápida y es "relativamente simple". O sea, tenemos una joya de la ornitología, que es además, Patrimonio Provincial aquí en Santa Cruz.

chorlito 1Foto: Alejandro Capelli

AQUI PODES LEER OTRAS NOTICIA SOBRE ESTE TEMA 

IMG_7939Instalación de nueva cartelería en la Costanera para proteger ave migratoria vulnerable
WhatsApp Image 2023-05-12 at 12.17.21El desafío para que Santa Cruz siga siendo un santuario para las aves migratorias

Te puede interesar
IMG-20250502-WA0149

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

Guillermo Pérez Luque
El Calafate04/05/2025

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.