Esta tarde en el paseo del bosque se llevó a cabo una jornada de adopción responsable, de la mano de voluntarios de “Bienestar de la Fauna Urbana de El Calafate”, para buscarle hogar a ocho cachorritos, y que en menos de una hora todos encontraron una familia. Próximamente habrán nuevas jornadas e invitan a asistir este jueves 23 al llamado de castración que realiza la municipal.
Perros
Estudiantes de EEUU harán un “Empanadazo” a beneficio del refugio de perros
El próximo viernes 2 de agosto el hogar de adopción de perros, TAMA, organiza una venta de empanadas que realizarán alumnos de una universidad de Boston quienes se encuentran realizando una visita a la localidad y participan de esta colaboración a total beneficio del cuidado de los perros. En FM Dimensión hablamos con la profesora Claudia Sokol quien encabeza estas visitas a El Calafate desde hace ya unos años y nos manifiesta su interés en ayudar en esta causa.
Las abundantes precipitaciones de nieve y el frío extremo impactaron en la mayor parte de la provincia y según el pronóstico extendido, se esperan en la región al menos una semana más con temperaturas bajo cero, afectando rutas, transporte, clases y actividades que requieran movilidad. Parte de la fauna urbana que habita en la localidad, incluyendo perros, gatos y caballos pueden ser víctimas del frio, incluso por negligencia de sus dueños. Repasamos algunas recomendaciones para evitar consecuencias fatales para los animales.
Descubren en Patagonia restos arqueológicos de un perro utilizado como animal de carga
El hallazgo de especialistas del CONICET en Chubut es importante para comprender mejor la relación entre cánidos y humanos, la movilidad humana en el pasado en Patagonia, así como los procesos evolutivos que dieron origen a la diversidad de perros domésticos actuales en el continente.
Denuncian la aparición de mascotas envenenadas en distintos puntos de El Calafate
Vecinos de la localidad denuncian que se han encontrado con animales envenados, principalmente perros, en distintos puntos de la localidad. Algunos incluso han sido testigos como comenzaron a convulsionar producto de ingerir el veneno. Esta problemática se suma a la ya instalada por la sobrepoblación de perros callejeros, donde algunos vecinos comienzan a tomar tan drásticas medidas. Desde FM Dimensión hablamos con Viviana, referente del grupo vecinal Bienestar Fauna Urbana El Calafate, quienes son los que han recibido los distintos avisos por parte de damnificados.
Toman medidas para proteger a un ave en crítico peligro de extinción
Se trata del Chorlito Ceniciento (pluvianellus socialis), un ave endémica de la Patagonia Austral, migratoria, única en su género y de muy bajo número poblacional que habita en los estuarios de la región, donde llega cada año para anidar y reproducirse. El Calafate es uno de los puntos donde se pueden observar estas aves que nidifican en las costas próximas a la localidad y es por eso que se vienen tomando medidas para su conservación. Alejandro Capelli de Fundación Patrimonio Patagonia contó la novedad en FM Dimensión y detalló aspectos de las aves y su protección.
Mañana martes 30 y el miércoles 31 se realizará en la localidad de El Chalten una nueva jornada de control de fauna urbana que consiste en esterilizaciones, colocación de chips de identificación y vacunas antirrábicas y antiparasitarias a mascotas de la localidad.
Se realizó la primera jornada de la campaña de Tenencia Responsable Canina organizada por el municipio
Este sábado comenzó la campaña municipal de tenencia responsable canina, aproximadamente unos 100 perros fueron desparasitados, vacunados contra la rabia y registrados con chip electrónico sin costo alguno.
Son organizadas por la Municipalidad y se realizan hoy y mañana domingo, en el Cuartel de Bomberos Voluntarios. El próximo fin de semana será en la sede del Club Newell’s Old Boys. Es gratuita y también se otorgan turnos para castración.
EUTANASIA CANINA. Concejal opinó que “esta medida va a generar un impacto positivo en la seguridad ambiental y de los vecinos”
Leonardo Mardones (FdT) explicó el objetivo del proyecto que hoy ingresa al HCD y que autoriza la eutanasia como última instancia en relación a la problemática de superpoblación canina. Y señaló que veterinarios de la localidad advirtieron sobre las medidas a tomar para enfrentar el tema, y entre ellas se contempla la eutanasia. Indicó que en lo que va del año se presentaron 68 denuncias por ataque de perros.
El Calafate. Impulsan el regreso de la eutanasia de perros
Concejales del oficialismo presentaron un proyecto de ordenanza autorizando el sacrificio de animales a través de aplicación de un fármaco. Afirman que es como última instancia, si tras la captura del animal suelto, no es reclamado por sus propietarios o adoptado. Qué dice el proyecto. Ahora Calafate accedió al texto completo.
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos
Tomarán 280.000 fotografías al Glaciar Perito Moreno para estudiar sus desprendimientos de hielo
Investigadores de la Universidad Técnica de Dresde y de la Universidad Politécnica de Cataluña trabajan en un ambicioso proyecto financiado por la casa alemana de altos estudios, que se focaliza en el glaciar Perito Moreno