
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
En la mañana de hoy, la low cost realizó el vuelo inaugural de su nueva ruta que conecta de manera directa los destinos turísticos mas importantes de la Patagonia Austral. Los testimonios de directivos de la empresa y de autoridades
Turismo 02/08/2024A las 11:15 hs de hoy viernes aterrizó la aeronave de la aerolínea low-cost, trayendo a bordo a representantes de la empresa y una comitiva de operadores turísticos, además de pasajeros que protagonizaron este vuelo inaugural
Desde la secretaria de turismo de El Calafate se les brindó una cálida bienvenida. "Cada nueva ruta aérea es un paso fundamental para el crecimiento del turismo en nuestra región. Estamos muy entusiasmados con esta nueva conexión de Flybondi”, contó Julieta Saita, titular de la cartera turística municipal
En este vuelo llegaron operadores turísticos de Brasil y Argentina, “a quienes les mostraremos todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer, en un trabajo en conjunto con el sector privado local", afirmó la funcionario
La conectividad entre estos dos destinos cuenta con cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
“Hoy sumamos nuestra quinta ruta interprovincial, conectando Ushuaia y El Calafate. Ofrecer una ruta que no pase por Buenos Aires es un desafío que decidimos asumir para brindar más y mejores opciones para quienes eligen volar con nosotros” sostuvo Federico Pastori, responsable comercial de Flybondi.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, comentó: “esta ruta genera mayor conectividad regional y Flybondi brinda la posibilidad a residentes y turistas de conectar Ushuaia y El Calafate con valores muy accesibles, durante todo el año con cuatro frecuencias semanales”.
Y agregó: “Celebramos que se concrete este vuelo de Ushuaia- El Calafate, hay un trabajo realizado previamente para concretar esta ruta y el fortalecimiento comercial con operadores mayoristas de Brasil, Córdoba y Buenos Aires para que puedan conocer los destinos, la conectividad de Flybondi y esto haga crecer la actividad turística de los destinos”.
Asimismo Mario Markic, Secretario de Turismo de Santa Cruz destacó que “Esta nueva ruta es un hito que no solo facilitará el acceso entre dos destinos emblemáticos de la Patagonia, sino que también impulsará la economía local al fomentar el flujo de visitantes y la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector turístico. Estamos comprometidos en seguir desarrollando infraestructuras que promuevan el crecimiento sostenible de nuestra industria turística, en beneficio de nuestra comunidad y de todos los que eligen disfrutar de la belleza de Santa Cruz”.
Como parte de una expansión que abarca a varios destinos de su red, Emirates confirmó que a finales de octubre incrementará sus vuelos entre Dubai y Buenos Aires.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
La Asociación Civil de Alojamiento Turístico de El Calafate estuvo presente en el lanzamiento de la compañía, que ofrecerá una serie de promociones y beneficios exclusivos en gastronomía, comercio y paquetes turísticos.
Son aquellos que trabajan en localidades de la zona cordillerana y centro de la provincia. El gobierno difundió el dato tras la decisión del gremio ADOSAC de anunciar un paro de 48 horas.
El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.
Así afirma el comunicado del Bloque Rural Patagónico, ante la decisión de levantar la barrera sanitaria de la región. Exigen la inmediata derogación de la media e instan a los gobernadores a salir en defensa del status sanitario
En la gran carrera que se correrá el 18, 19 y 20 y en el autódromo de Buenos Aires a los cuatro pilotos que corren desde principio de año, se sumarán siete más de la provincia. TODOS LOS PILOTOS.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.