
El pasado lunes inauguró su nueva oficina comercial, un espacio de 250m2 en plena avenida Libertador, que se suma a las existentes. La gerente local Carolina Robutti, indicó que se trabaja en nuevos productos turísticos en la región.
En la mañana de hoy, la low cost realizó el vuelo inaugural de su nueva ruta que conecta de manera directa los destinos turísticos mas importantes de la Patagonia Austral. Los testimonios de directivos de la empresa y de autoridades
Turismo 02/08/2024A las 11:15 hs de hoy viernes aterrizó la aeronave de la aerolínea low-cost, trayendo a bordo a representantes de la empresa y una comitiva de operadores turísticos, además de pasajeros que protagonizaron este vuelo inaugural
Desde la secretaria de turismo de El Calafate se les brindó una cálida bienvenida. "Cada nueva ruta aérea es un paso fundamental para el crecimiento del turismo en nuestra región. Estamos muy entusiasmados con esta nueva conexión de Flybondi”, contó Julieta Saita, titular de la cartera turística municipal
En este vuelo llegaron operadores turísticos de Brasil y Argentina, “a quienes les mostraremos todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer, en un trabajo en conjunto con el sector privado local", afirmó la funcionario
La conectividad entre estos dos destinos cuenta con cuatro vuelos semanales los días lunes, miércoles, viernes y domingo.
“Hoy sumamos nuestra quinta ruta interprovincial, conectando Ushuaia y El Calafate. Ofrecer una ruta que no pase por Buenos Aires es un desafío que decidimos asumir para brindar más y mejores opciones para quienes eligen volar con nosotros” sostuvo Federico Pastori, responsable comercial de Flybondi.
El Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, comentó: “esta ruta genera mayor conectividad regional y Flybondi brinda la posibilidad a residentes y turistas de conectar Ushuaia y El Calafate con valores muy accesibles, durante todo el año con cuatro frecuencias semanales”.
Y agregó: “Celebramos que se concrete este vuelo de Ushuaia- El Calafate, hay un trabajo realizado previamente para concretar esta ruta y el fortalecimiento comercial con operadores mayoristas de Brasil, Córdoba y Buenos Aires para que puedan conocer los destinos, la conectividad de Flybondi y esto haga crecer la actividad turística de los destinos”.
Asimismo Mario Markic, Secretario de Turismo de Santa Cruz destacó que “Esta nueva ruta es un hito que no solo facilitará el acceso entre dos destinos emblemáticos de la Patagonia, sino que también impulsará la economía local al fomentar el flujo de visitantes y la creación de nuevos puestos de trabajo en el sector turístico. Estamos comprometidos en seguir desarrollando infraestructuras que promuevan el crecimiento sostenible de nuestra industria turística, en beneficio de nuestra comunidad y de todos los que eligen disfrutar de la belleza de Santa Cruz”.
El pasado lunes inauguró su nueva oficina comercial, un espacio de 250m2 en plena avenida Libertador, que se suma a las existentes. La gerente local Carolina Robutti, indicó que se trabaja en nuevos productos turísticos en la región.
Este jueves el equipo de inspectores del Área de Registro y Fiscalización de la Delegación El Calafate, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes de los guías de turismo, y órdenes de servicio de las empresas turísticas
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Ante el pedido de un plus a sus bajos ingresos por su trabajo, desde el SAMIC les informaron a las cuidadoras de Pacientes de Salud Mental les notificaron que deben prestar sus servicios fuera de la institución. Paralelamente en el HCD solicitan al Ministerio de Salud de Provincia (de quien dependen las trabajadoras) que mejoren sus condiciones laborales
Ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de El Calafate se procedió a reconocer y felicitar a vecinos de El Calafate por distintas actividades y aportes a la comunidad. Por un lado a la delegación de jovenes deportistas que representaron a El Calafate en la última edición de los Juegos EPADE 2025, y a dos escritoras de distintas generaciones que presentaron sus libros en la Feria Internacional del Libro.
La sociedad de la familia Braun comenzó 2025 con un derrumbe de su nivel de rentabilidad, afectada por los cambios de hábitos de los consumidores.
Se trata de la polémica obra que tiene como finalidad el paso de un vehículo utilitario dentro del área protegida. La obra está paralizada por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. La presidenta del HCD de El Chaltén indicó que se recibió una respuesta de Parques Nacionales al pedido de información pública que fuera elevado días después de detectarse la apertura de una senda. Afirma que “la obra comenzó sin la autorización correspondiente” y que “se oculta parte de la documentación oficial”.