La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos
El Concejo Deliberante respondió la acción de amparo presentada por Moreno Hueyo
Hoy el HCD de El Chaltén tuvo su primera sesión tras la suspensión del concejal denunciado por violencia laboral. Paralelamente se respondió el pedido informes del Juez Civil de El Calafate, sosteniendo sostiene la legalidad de su suspensión preventiva.
El Chaltén26/09/2024Guillermo Pérez LuqueEste jueves el Concejo Deliberante de El Chaltén realizó su primera sesión ordinaria con cuatro bancas en vez de cinco, debido a la ausencia del concejal Ignacio Moreno Hueyo, quien en la pasada sesión fue suspendido preventivamente en base a una denuncia de violencia laboral y de género en su contra.
La medida adoptada “busca resguardar la integridad de quienes desempeñan tareas en el HCDCH y así garantizar un ambiente de trabajo seguro”, afirmaron desde el cuerpo deliberativo.
Como adelantó oportunamente Ahora Calafate, Moreno Hueyo había presentado un amparo en el Juzgado en lo Civil de El Calafate solicitando que se deje sin efectivo su suspensión. El juez Alberto Ludueña aceptó el pedido y ordenó al HCD el envío de un informe pormenorizado sobre toda la documentación obrante sobre el tema.
Horas atrás ña presidencia del HCDCH, presentó ante el juzgado N° 1 de El Calafate una defensa detallada en la que argumenta que la suspensión preventiva de Moreno Hueyo se realizó conforme a derecho y en cumplimiento del reglamento interno.
La medida es de carácter transitoria y está sujeta a la resolución de la justicia, que evaluará el fondo de la cuestión.
El Concejo Deliberante de El Chaltén sostuvo que la acción de amparo impulsada por Moreno Hueyo “resulta improcedente, ya que el despacho de la Comisión de Legislación, Interpretación y Reglamento de la participación ciudadana, en la que se proponía su suspensión, no constituye una decisión definitiva, sino un simple acto preparatorio dentro del proceso administrativo”.
Además, se recalcó que la resolución adoptada posteriormente por el cuerpo deliberativo por unanimidad “cuenta con presunción de legitimidad y cumple con todas las garantías del debido proceso”.
La defensa del HCDCH expresó que “pretender que la justicia interfiera en esta decisión interna del Concejo es una invitación indebida a que el Poder Judicial se inmiscuya en cuestiones que le están vedadas”, afirma en su escrito, y argumenta que la suspensión preventiva responde a la necesidad de asegurar un entorno de respeto y profesionalismo en el ámbito del Concejo.
Así mismo, cuestionó la competencia del tribunal que recibió la demanda, y subrayó que, de acuerdo con la Constitución provincial y la Ley Orgánica de las Municipalidades, el órgano judicial competente para dirimir conflictos internos entre autoridades municipales es el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.
En cuanto al proceso administrativo que culminó en la suspensión, el Concejo Deliberante destacó que se respetaron todos los pasos legales y se garantizó el derecho de defensa del concejal.
“Durante el trámite del expediente, el concejal Moreno Hueyo tuvo la oportunidad de ofrecer pruebas y ser escuchado en reiteradas oportunidades. La medida adoptada no prejuzga su culpabilidad ni inocencia, si no que busca proteger la integridad del Concejo mientras la justicia define el curso de los acontecimientos”, afirmó la presidenta del cuerpo Elizabeth Romanelli.
En relación con los motivos de la suspensión, la defensa del Concejo señaló que las denuncias contra el edil incluyen “comportamientos considerados inapropiados y agresivos, que van en detrimento del ambiente laboral del HCDCH”.
Asimismo, se solicitó al juez que, al menos, la suspensión preventiva permanezca vigente hasta que se realicen las pericias psicológicas y se tomen las declaraciones testimoniales ordenadas en el marco de la causa principal, en la que se investigan los hechos denunciados.
Cronología de los hechos
El conflicto comenzó el 4 de marzo de 2024, cuando una ex secretaria del bloque Encuentro Vecinal (EV) sub-lema “Cambia Chaltén”, que integra el concejal Moreno Hueyo presentó su renuncia, alegando maltrato y violencia de género en el ámbito laboral.
A partir de esta denuncia, se inició un expediente administrativo de carácter reservado que concluyó con la recomendación de la asesoría legal de suspender preventivamente al edil.
En la 11 sesión ordinaria del Concejo Deliberante, el 12 de septiembre, se aprobó por mayoría agravada, con los votos positivos de los concejales Estefanía Leyes (EV) Heber Zella (UP) Carlos Tico (UP) y Elizabeth Romanelli (UP) la suspensión preventiva de Moreno Hueyo, decisión que desencadenó la presentación del amparo por parte del concejal, buscando revertir la medida y reincorporarse a sus funciones
Ocurrió en la mañana de hoy lunes sobre la Ruta 41 a pocos kilómetros de Lago del Desierto. El terreno cercano al borde de la traza no resistió el peso de la maquina que quedó bastante inclinada hacia un desnivel pronunciado. Este martes se intentará sacarla y para ello cortarán la ruta por un par de horas.
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Ocurre en estos momentos en el puente sobre el río Blanco, en la ruta 41 de ripio que comunica El Chalten con Lago del Desierto.
JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos