Santa Cruz: calculan que se perdió un millón de kilos de lana por efecto del invierno

El presidente del Consejo Agrario Provincial, estimó que se extrajeron 400 gramos menos por cada animal, lo que representa el 10% del rinde. Durante diciembre siguieron recibiendo declaraciones juradas de productores damnificados.

Santa Cruz20/12/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
aTroperosSilverTucu4
Foto: Silvestre Sere
AUDIO - Javier De Urquiza- Perdidas de Lana - FM DIMENSION

Con la esquila de ovejas en Santa Cruz los primeros cálculos estiman que la producción de lana ha decaído en un millón de kilos, como efecto directo del riguroso invierno que atravesó la provincia. 

“Las pérdidas son importantes”, dijo el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP). Javier de Urquiza explicó que hasta comienzos de diciembre se recibieron más de 100 declaraciones juradas de productores que indican la mortandad específica de cada establecimiento. 

Pero ya se percibe en números aún preliminares un impacto importante en la producción de lana por oveja, y en la de carne tanto en ovejas como en vacunos.

De Urquiza señaló en FM DIMENSION de El Calafate que, transcurrida la esquila  a pérdida de lana es de 400 gramos por animal, lo que significa un 10 por ciento del rinde. La producción provincial de lana está calculada en 10 millones de kilogramos, por lo que se estima que se perdió un millón de kilos este año.

A esta merma en la producción se le agrega la caída del precio internacional de la lana, producto de la reducción de la demanda en un mercado textil con poca actividad por la pandemia.

FONDOS DE NACIÓN POR LA EMERGENCIA

Los informes de los productores son analizados por el  CAP en conjunto a otros organismos, como el INTA y la FIAS. Esta comisión definirá qué destino se dará a los fondos que reciba Santa Cruz del gobierno nacional para ayudar a afrontar la emergencia agropecuaria.

Como ya informó el presidente de la FIAS, Miguel Obyrne,  el monto de la asistencia es de 40 millones de pesos, cifra muy baja frente a la cuantificación de pérdidas ocasionadas por las nevadas y heladas del invierno.

ovejaAlertan sobre un “cataclismo” en el campo santacruceño

Por eso, como ya informó AHORA CALAFATE, se analiza volcar ese dinero para colaborar con el proceso final de culminación de la obra de los silos en el puerto de Punta Quilla, para acopiar granos que permitan la suplementación alimentaria del ganado en Santa Cruz.

Se trata de dos grandes silos de 1570 toneladas cada uno. “Se hizo este cálculo porque lo que estimamos como consumo anual de la provincia” dijo Javier de Urquiza, quien señaló que esta obra está muy avanzada y la perspectiva es que el invierno 2021 sea el primero en que el ganado se alimente con granos almacenados en la provincia.

AUDIO - JAVIER DE URQUIZA - SILOS en PUNTA QUILLA

Te puede interesar
Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.47.45

“Argentina tiene mucho que decir respecto de la protección de glaciares"

Hector Lara
Entrevistas18/03/2025

Los días 20 y 21 de marzo se realizará el Evento Regional por las Celebraciones del Primer Día Mundial de los Glaciares y el Día Mundial del Agua llamado ”Conservación de glaciares”. Este evento tendrá lugar de manera presencial en el CUNEC de El Calafate y de manera virtual a través de la plataforma ZOOM. Desde A Diario por FM Dimension hablamos con la Dra. Gabriela González Trilla, investigadora integrante del CONICET y cofundadora de Ecosistemas Azules y Agustín Gonzáles del CUNEC sobre el valor y la importancia de este encuentro para nuestra localidad y a nivel nacional.

anfit

SHOW DE LA RENGA. Replantean el operativo alrededor del Anfiteatro.

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/03/2025

El perímetro de restricción de circulación de dos cuadras a la redonda que desde un principio se había anunciado, ahora está siendo replanteado. Municipio quiere que el esquema sea similar al de los shows de la Fiesta del Lago. Todo se terminará de definir en una reunión con los organizadores del show de La Renga, y se notificará a través de los canales del Municipio, según informó el Secretario de Gobierno, Juan Pablo Albornoz.

glaciar otoño1

Turismo convoca a una Promoción de baja temporada

Guillermo Pérez Luque
19/03/2025

Con el objetivo de “incentivar el consumo turístico y extender la estadía”, se lanzó una convocatoria a prestadores de diferentes servicios para que ofrezcan descuentos y beneficios. En principio estará vigente durante abril y mayo.