
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
La senadora Ana María Ianni señaló la necesidad de reeditar medidas de ayuda para reconstruir al sector turístico, muy golpeado por la Pandemia. Esta semana se reuniría la comisión de Turismo del Senado para comenzar a analizar el proyecto que para declarar la emergencia en la actividad turística hasta fin de año. “Tenemos que reconstruir al sector turístico”, indicó.
Turismo 05/04/2021“Con la presentación de este proyecto somos consecuentes con lo que venimos planteando hace un año. En marzo de 2020, cuando la pandemia recién se iniciaba ya presentamos un proyecto para sostener y reactivar el turismo”, dijo la senadora Ana María Ianni al comenzar a referirse a la iniciativa para que se declare la Emergencia Nacional en la actividad turística, por lo que resta de este 2021.
La legisladora santacruceña recordó que “La ley de sostenimiento del turismo terminó el 31 de diciembre. Nosotros planteamos su prórroga al Ejecutivo, pero esto no sucedió. Algunas herramientas se reeditaron en estos meses, pero esto evidentemente no alcanza”.
En entrevista con FM DIMENSION Ianni describió que el sector transitó el 2020 con actividad cero y que recién a fin de año comenzó a activarse, pero solo al 35 o 40 por ciento de su capacidad. "Hoy estamos en una emergencia en el sector. Es necesario reeditar medidas para acompañar y sostener a los trabajadores y a quienes invierten”, afirmó.
La senadora nacional fue elocuente al afirmar que al sector turístico “hay reconstruirlo”, debido al fuerte impacto que viene provocando la Pandemia, que ya dejó en el camino a varias empresas PyMEs y muchas más están en serio riesgo. “Necesitamos trabajar todos juntos consensuando medidas para que el día después sea posible para el turismo”, manifestó
Como ya informó AHORA CALAFATE, el proyecto de ley se basa en tres ejes: la declaración de la emergencia turística, la conformación de un consejo de emergencia, y la elaboración y presentación de un plan federal de reconstrucción del sector turístico.
Una vez conformado el Consejo de Emergencia, éste deberá junto con el Ejecutivo definir en el término de 15 días una serie de medidas para ayudar al sector. En esta semana podría reunirse la comisión de turismo de la Cámara Alta para comenzar a analizar el proyecto.
Entre los temas pendientes, la legisladora santacruceña dijo que se ha planteado al Ministro de Turismo que se reglamenten algunas herramientas que tenía la ley anterior y que quedaron pendientes. “Queremos que estén en esta nueva ley”.
En el programa Radio Activa Ianni remarcó que “necesitamos nuevamente al Estado presente, que acompañe al sector turístico. La actividad del turismo es fundamental para nuestro país. Y en la provincia es la tercera o cuarta actividad productiva. Hoy tenemos que rescatar y reconstruir a las empresas que nos están necesitando y planificar juntos como vamos a salir de esta pandemia”.
De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación
Continuando con el programa “30 Años - 30 Acciones”, alumnos del taller del Diseño de Indumentaria confeccionaron pantuflas para cada adulto mayor del Hogar Municipal. También compartieron una merienda hecha por el Taller de Gastronomía.
El piloto de Río Gallegos que el sábado rompió el motor, fue recargado, largo la serie fue tercero y en la final largó séptimo y en un CARRERÓN ganó su primera carrera en la categoría mayor. En este mismo circuito en el 2023 logró su primer campeonato.
En las últimas semanas efectivos y elementos de esta fuerza realizaron tareas de ejercicio y adiestramiento y colaboración por tierra, aire y agua.