PROTECCIÓN CIVIL. El Chaltén definió cuáles son sus principales riesgos

La Junta de Protección Civil Municipal realizó un Mapeo de Riesgos de la localidad para trabajar en prevención y planes de contingencia. Siniestros viales con víctimas múltiples e incendios forestales son los que encabezan la lista. En dos semanas se realizará un simulacro de choque frontal con varias víctimas.

El Chaltén01/09/2019Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Prteccion Civil Chalten
Silvana candiani-Protección Civil El Chalten - FM DIMENSION

La Junta de Protección Civil Municipal de El Chaltén hizo un relevamiento de los riesgos potenciales a los que está expuesto tanto la comunidad, como los visitantes y la localidad.  

Dicho trabajo tuvo la finalidad de identificar el impacto de eventos de gran magnitud, que requieran la acción integral de los distintos componentes del sistema local de protección civil.  

La Coordinadora de Protección Civil, Silvana Candiani, explicó en FM Dimensión que el siguiente paso fue evaluar  cada uno de los riesgos identificados, a los que se les da un puntaje en base a la posibilidad de ocurrencia y al impacto que puede causar.

A estos dos factores se les asigna un puntaje de 1 a 5, que se multiplican entre sí. Esto determina un ranking de riesgos potenciales, a partir del cual es necesario disponer de planes de preparación y respuesta que faciliten el desarrollo de acciones organizadas y coordinadas.

“El único riesgo que tuvo un puntaje extremadamente alto es un siniestro en ruta, con muchas víctimas”, dijo Candiani en entrevista con la radio de El Calafate. Este riesgo potencial alcanzó 25 puntos, el máximo.  

Esto se fundamenta en que en temporada de turismo El Chaltén llega a recibir a aproximadamente2.000 personas por día, que acceden por la asfaltada ruta provincial N°41. Muchas de ellas también continúan hasta lago del Desierto, por la misma ruta pero ya de ripio.

El transito permanente por dicha ruta aumenta las probabilidades de suscitarse un incidente o situación con múltiples víctimas. La funcionaria aclaró que para la localidad hablar de múltiples víctimas es referirse a 3 o 4 víctimas graves. Y dijo que ya con ese número “estamos totalmente superados en todo tipo de recursos”

CAPACITACIONES y SIMULACRO

Ante esto se decidió la puesta en marcha del programa de capacitación, diseño y práctica del Plan de Contingencia. 

La capacitación será del 13 al 15 de septiembre. El primer con la presencia del Director provincial de Protección Civil, Diego Farías. El sábado 14 con un doctor de la Unidad “Dr. José Formenti” y un enfermero del SAMIC de El Calafate. Y el domingo 15 culminará con un simulacro.

Candiani explicó en el programa Radio Activa que la hipótesis será un choque frontal a pocos kilómetros del acceso Este de El Chaltén, que tiene como saldo varias víctimas.   

Simulacro Chalten

OTROS RIESGOS 

En la confección del Mapeo de Riesgos de El Chalten hay otras situaciones que es necesario atender y para las cuales se debe estar preparado. La segunda en el ranking es la ocurrencia de incendios forestales en el área boscosa cercana a la localidad, o un incendio interfase. Otra posibilidad es la remoción de gran volumen de tierra en el Cerro Solo, sobre la Laguna Torre, y la posibilidad de una crecida repentina del río Fitz Roy.  

La reunión para definir estas acciones contó con la presencia de las Instituciones Locales que componen la protección civil municipal; la coordinadora de la Protección Civil Municipal, Silvana Candiani; el Secretario de Gobierno, Eduardo Marino y el Intendente, Gerardo Mirvois, quien preside la Junta. 

Además de la importante presencia del Director Provincial de Protección Civil de la Provincia, Diego Farias, quien está acompañando el proceso y colabora en el diseño e implementación del Plan; el Instructor, Gustavo Fernández; y el representante de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, José Hidalgo. (Prensa El Chaltén  / Guillermo Pérez Luque – Ahora Calafate) 

Te puede interesar
22 Vviendas1

Vidal asiste a la entrega de viviendas en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/06/2025

El mandatario provincial y gran parte de su gabinete, junto con el intendente municipal, harán este miércoles al acto de entrega de llaves de las 22 unidades habitacionales que eran de un plan nacional, y que se terminaron con fondos provinciales y municipales.

Las Más Leídas
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

WhatsApp Image 2025-06-17 at 20.12.35

En El Calafate se conmemoró el 204° Aniversario del fallecimiento del Gral Güemes

Hector Lara
El Calafate17/06/2025

Cada 17 de junio se rinde homenaje al paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, fecha que coincide con el Día Nacional de la Libertad Latinoamericana, en recuerdo del político y militar argentino y su lucha junto al ejército de Los Infernales durante la guerra de la Independencia. La sede de El Calafate de la Asociación Belgraniana ofició un modesto acto en el que destacó la presencia del centro de residentes salteños de la localidad.