GLOF. El fenómeno natural que pondría en riesgo potencial a El Chalten

El Chaltén02/05/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
GLOF+-Cerro solo [AUDIO FMD]
Posibilidad de GLOF en Cerro Solo (Imagen SEGEMA)

Al retroceder los glaciares, las laderas de los cerros donde se apoyaba quedan descubiertas y se tornan muy inestables, produciéndose avalanchas que pueden ser de gran magnitud. Esta posibilidad está latente en el Cerro Solo que podría ocasionar una inundación repentina de la laguna Torre y el río Fitz Roy, donde está El Chalten. Ya se realizaron relevamientos en 2019, pero no se avanzó más. Los concejales piden premura en un estudio sobre los alcances de un eventual GLOF. 

“A medida que el planeta se calienta y los glaciares retroceden, el agua de deshielo se acumula y forma lagos, a menudo como resultado del hielo o la morrena que actúa como una presa. Desde 1990, el volumen, el área y el número de estos lagos glaciares aumentaron en un 50% a nivel mundial. Cuando estos lagos se llenan demasiado, existe el riesgo de que se rompan o se desborden, liberando grandes volúmenes de agua y provocando inundaciones catastróficas”. El párrafo está tomado de la edición  digital de hoy domingo, del diario británico The Guardian.

A estos fenómenos se los conoce como “Inundaciones Repentinas de Lagos Glaciares. En inglés GLOF (Glacial Lake Outburst Flood).

El artículo agrega  que “si bien la formación y el crecimiento de los lagos glaciares pueden atribuirse al cambio climático antropogénico, los factores desencadenantes que pueden causar inundaciones desastrosas a menudo se deben a factores no climáticos como la geometría de la presa de morrenas, terremotos, avalanchas de hielo o rocas en el lago o lluvias extremas”.

Estos riesgos también están presentes en el Parque Nacional Los Glaciares. Y de hecho ya ocurrió uno en 2013 en el Canal Upsala del lago Argentino. El derrumbe generó una gran ola que arrojó grandes témpanos de hielo sobre la costa, arrancó árboles  y destruyó instalaciones del embarcadero en bahía Onelli, ingresando el agua varios metros tierra adentro.

El riesgo de un eventual GLOF está latente muy cerca de El Chaltén.  Se ha detectado inestabilidad de la ladera Norte del cerro Solo, que quedó al descubierto por el retroceso del Glaciar Torre. Existe un riesgo potencial de un derrumbe de tierra sobre la Laguna Torre, lo que provocaría un desborde y crecida repentina del río Fitz Roy, en cuya margen está el ejido urbano de la villa cordillerana.

En 2019, la Junta Municipal de Protección Civil con la colaboración de la provincial, realizaron un Mapeo de Riesgos para detectar potenciales amenazas (siniestros viales, incendios, desastres naturales) y listarlos de acuerdo a un orden de probabilidad e impacto. La posibilidad de un GLOF en Cerro Solo, está entre los primeros de la lista.

Prteccion Civil ChaltenPROTECCIÓN CIVIL. El Chaltén definió cuáles son sus principales riesgos

En septiembre de ese año se presentó públicamente un informe realizado por el Servicio de Geología y Minería Argentino (SEGEMAR), en relación a la posibilidad de ocurrencia de un evento de remoción en masa en la ladera norte del Cerro Solo.

AHORA CALAFATE siguió de cerca el tema. A partir del diagnóstico, desde el (SEGEMAR) realizan seguimientos remotos a través de imágenes satelitales. Pero era necesario avanzar en más estudios, que están demorados. 

El riesgo de un GLOF sigue latente y no hay un monitoreo detallado de la zona. También es imprescindible definir un Plan de Contingencia que incluya sistemas de alerta temprana, medidas de mitigación, y eventuales planes de evacuación.

PEDIDO DEL CONCEJO DELIBERANTE

El potencial riesgo de un GLOF también influye en otro tema prioritario en la agenda de El Chaltén: la necesidad de contar con tierras fiscales para poder lotear y así atender la demanda de sus habitantes.

En tal sentido, los ediles del Frente de Todos elaboraron un proyecto de resolución en el que piden la “Premura en el Estudio Sobre el Alcance de un Eventual GLOF”

AHORA CALAFATE accedió al texto que fundamenta que “El Chaltén padece un serio problema debido al crecimiento permanente de la población y de la falta de tierras”. 

El ejido urbano se encuentra inmerso dentro de un Parque Nacional y se ha llegado al límite. Explican los concejales que la expansión del pueblo depende, casi exclusivamente, de un acuerdo entre el Gobierno Provincial y la Administración de Parques Nacionales. Y el superficie de tierra con mayor factibilidad d ser cedida por Parques se vería comprometida en el caso de un eventual GLOF.

GLOF+-Cerro solo 4

“El resultado de la investigación que le fuera encomendada al Laboratorio de Hidromecánica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, que dirige el Ingeniero Sergio Liscia, por parte de la Administración de Parques Nacionales, es sumamente necesario para que Provincia y Parques puedan continuar las conversaciones en búsqueda de un acuerdo donde quede plasmada la mejor solución posible”, fundamenta el proyecto.

“El carácter de urgente que tiene para nosotros el resultado del informe  - agrega - hace que nos veamos en la necesidad de requerir la mayor celeridad posible en la realización de la investigación, en la elaboración de su conclusión y en su publicación”.

LEE NOTAS ANTERIORES SOBRE ESTE TEMA

Laguna TorreEstudian el riesgo de un potencial derrumbe masivo sobre Laguna Torre
GLOF+-Cerro solo2El Chaltén. Presentaron informe sobre los riesgos potenciales de un derrumbe masivo en Laguna Torre

Te puede interesar
Ayer participamos de una evacuación en el valle de Laguna Sucia.En horas de la mañana una cordada de Brasil tuvo un accidente en la aguja de la S, uno de los escaladores resultó lastimado por la caída de un (3)

Otro escalador herido por caída de rocas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén12/01/2025

Esta vez un brasileño, sufrió un impacto en su cabeza mientras estaba en la aguja de la S. Sus compañeros de cordada lo ayudaron a descender a Laguna Sucia, donde llegó el primer grupo de rescate para evacuarlo. Participaron mas de 30 rescatistas en el operativo. Fue derivado al SAMIC donde se lo intervino quirúrgicamente

472789315_991012299728468_5076397084119781727_n

Declaran "Visitante Ilustre" a otro Veterano de Malvinas

Hector Lara
El Chaltén10/01/2025

Dante Hugo Bergese excombatiente de las fuerzas armadas durante la Guerra de las Islas Malvinas fue quién recibió el reconocimiento de Visitante Ilustre otorgado por la Municipalidad de El Chaltén. Está distinción se viene llevando a cabo en esa localidad desde el año 2019 por resolución.

rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.