
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra.
Se trata de la primera expedición del Instituto Nacional de Nivología y Glaciología. (IANIGLA) para determinar el balance de masa del glaciar mas famoso. Se medirá cuánta nieve se acumuló en la parte alta durante el invierno, y al final del verano se calcula cuanto hielo se derritió. Esto permitirá determinar si el glaciar está en retroceso o si está estable, como se afirma. Además se instalarán seis estaciones meteorológicas en la zona. El científico Pierre Pite dio los detalles en entrevista con Ahora Calafate
Ciencia 16/11/2021Durante prácticamente toda la semana pasada científicos del Instituto Argentino de Nivología y Glaciología (IANIGLA) estuvieron trabajando sobre el Glaciar Perito Moreno, para realizar la primera de una serie de expediciones que tiene por objetivo conocer su estado de salud.
Así lo graficó Pierre Pite, uno de los protagonistas de esta primera campaña, junto a Lucas Ruiz y Ernesto Corbalán, topógrafo
En entrevista con AHORA CALAFATE, Pite detalló que “esto es parte de un estudio que estamos haciendo para empezar a medir el balance de masa del Glaciar Perito Moreno”.
“El estudio del balance de masa es para comprender el estado de salud del Glaciar”, dijo el científico. Para determinar ese dato se deben realizar “mediciones sistemáticas de la cantidad de nieve que se acumula en la parte alta de glaciar, y cuánto hielo se derrite”.
Este estudio está relacionado con el monitoreo ambiental asociado a la construcción de las represas sobre el río Santa Cruz. Fue encargado por EBISA, quien además financió la compra de 6 estaciones meteorológicas que se colocarán en distintos lugares de la alta cuenca del Santa Cruz donde están los glaciares.
Pite dijo a AHORA CALAFATE que estas estaciones ya están siendo probadas por el IANIGLA. Las primeras se instalarán entre fines de ese mes y comienzos de diciembre. Cuando estén operativas enviarán en tiempo real los datos de temperatura, humedad, presión, precipitación acumulada.
“Esta fue nuestra primera campaña de exploración” explicó el científico, quien agregó que hay otros estudios en este sentido, aunque éste es novedoso por la técnica glaciológica empleada, lo que requiere mucho trabajo de campo. La idea ahora es tener mediciones en la parte alta, media y baja del glaciar”.
Expediciones como la que ocurrió la semana pasada se harán al menos dos veces al año. Una en primavera, para medir la máxima acumulación de nieve y otra a fin del verano, para calcular la ablación y desprendimientos de hielos.
Finalmente Pite agradeció el apoyo de Parques Nacionales, que entre otras cosas autorizó el ingreso de un helicóptero en el área protegida; también a la empresa Hielo & Aventura, a Fernando y Luli (guías de montaña) y Carlos Domínguez (que trabajó en el diseño de logística)
Científicos señalan que en un gigantesco exoplaneta llamado K2-18b se detectó un gas que significaría que hay grandes mares con chaces de tener vida. Está a 124 años luz de la Tierra.
La ecóloga, que en febrero pasado había ganado el "Nobel del Ambiente", fue destacada por la prestigiosa publicación estadounidense como una "diplomática incansable" contra el cambio climático.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.
Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.
Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.
Tal cual había informado Ahora Calafate, el concejal anunció este jueves que se distancia del gobierno provincial, y su bloque se llamará desde ahora MAP, las siglas del partido vecinal por el cual también se presentó en las elecciones 2023. Nuevamente criticó a funcionarios del gobierno de Claudio Vidal y dijo que trabajará en forma independiente.