
Ya cuenta con sus accesos automatizados tras la colocación de las nuevas puertas en el marco del Proyecto Federal de Terminales de Ómnibus de larga y media distancia, financiado por Nación.
Son ocho las ofertas de empresas interesadas en construir la extensión de la red federal hacia El Chalten. Analizan las propuestas técnicas. Además ARSAT lanzó un nuevo llamado, esta vez para el tramo La Esperanza-Río Turbio y pasos fronterizos.
Actualidad - El Chaltén 10/12/2021La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (ARSAT) avanza en el proceso de licitación para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) en territorio de Santa Cruz.
En el mediodía de ayer jueves, en su sede de la localidad de Benavidez, se realizó el acto de apertura de ofertas para la ejecución de la primera de las licitaciones, correspondiente al tramo entre la Ruta Nacional N°40 y la localidad de El Chalten.
AHORA CALAFATE pudo saber que son ocho las empresas que interesadas en construir los más de 90 km de tendido, los gabinetes a lo largo de la traza y el sitio en la localidad de El Chalten.
El acto de apertura de las ofertas técnicas fue presidido por el presidente del Directorio de ARSAT, Néstor Pablo Tognetti; el secretario de Modernización de Santa Cruz, Jorge Naguil; el intendente de El Chalten, Néstor Ticó; y el director de la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires, Andrés Lablunda.
Primeramente se analizará que todas las empresas cumplan con los requisitos técnicos exigidos en el pliego licitatorio. Una vez superada esta evaluación se abrirán las ofertas económicas.
La modalidad de la licitación es “llave en mano”, entendiendo la ejecución todas las tareas necesarias para realizar la obras de fibra óptica.
TRAMO LA ESPERANZA-RIO TURBIO
Otra novedad a la que accedió AHORA CALAFATE es que ARSAT ya lanzó el nuevo llamado a licitación para ampliar la REFEFO en Santa Cruz. Esta vez se trata del tramo entre el Paraje La Esperanza y la Cuenca Carbonífera.
Este tramo tendrá una extensión de 202 kilómetros y conectará a las localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre; el paraje Julia Dufour, Rospentek y los pasos fronterizos de Casas Viejas y Cancha Carrera.
La apertura de las ofertas está programada para el 22 de diciembre próximo.
Ambos tramos están incluidos en plan de extensión de la Red federal, que fueron acordados entre el Gobierno Nacional y provincial en agosto de este año. Conforman el proyecto mas de 1.300 km de nuevas redes, con un presupuesto que supera los 5.000 millones de pesos.
Ya cuenta con sus accesos automatizados tras la colocación de las nuevas puertas en el marco del Proyecto Federal de Terminales de Ómnibus de larga y media distancia, financiado por Nación.
Gracias al trabajo de brigadistas en terreno y del avión hidrante el incendio está circunscripto en su totalidad, aunque hay focos activos dentro del perímetro. Hoy puede ser un día clave para controlarlo totalmente. “La tarea demandará varios días más”, explicó el Jefe de ICE a Ahora Calafate
Autoridades de la Municipalidad recibieron a representantes gremiales de trabajadores con el objetivo de trabajar en una nueva paritaria salarial.
Cristiane Gellert es brasileña y en su séptimo viaje a la Patagonia que ama (el primero con su marido y su hijo) tuvo este encuentro cercano con una especie en peligro de extinción: "Fue un momento mágico", dice
Un argentino falleció al impactarle una roca mientras estaba en la zona de la Base del Cerro Torre. Un helicóptero del Ejército se movilizó a la zona y se activó un operativo de rescate. Se espera que mañana puedan sacar el cuerpo y traerlo a El Chalten. Es el quinto escalador fallecido en lo que va de la temporada.
Marcos Gorostiaga, es un médico oriundo de Buenos Aires que estaba radicado en la ciudad de Bariloche. Murió este martes mientras escalaba en la roca en la base del cerro Torre. Uno de los coordinadores del rescate del cuerpo, brindó detalles.
La marca de ropa outdoor Patagonia vuelve a la localidad cordillerana con su maquinita viajera para reparar prendas y fomentar el activismo local, invitando a disfrutar de la naturaleza de una manera consciente reparando tu ropa gratis en el Club Andino El Chaltén.
A seis meses del homicidio la hermana de la víctima se encontró con uno de los procesados en la calle, sacando la basura de la comisaría y colocándola en un canasto. Además de hacer público el hecho, reclamó a las autoridades policiales y del Ministerio de Seguridad, quienes les aseguraron que no se repetirá este permiso.
Ocurrió el día martes en la División Comisaria Primera de El Calafate. Un hombre de 42 años fue a visitar a su dijo detenido por una causa por drogas. Al ser requisados los elementos que quería ingresar, descubrieron envoltorios con marihuana dentro de un pomo de pasta de dientes. El hombre quedó sujeto a una causa federal.
Un hombre residente en esta localidad, tenía pedido de captura por una denuncia por violación agravada. En horas de la tarde del martes, personal de la División Investigaciones interceptó al sujeto de 30 años en el portal de acceso cuando regresaba en su auto desde Chubut. Está detenido y hoy fue llevado a indagatoria