
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Otro movimiento fue registrado por el INPRES a la 1:20 hs de este miércoles. Es el tercero en 2022 cerca de El Calafate y el cuarto en Santa Cruz.
General - Naturaleza 12/01/2022Esta madrugada se produjo el tercer movimiento sísmico cerca de El Calafate en lo que va del año. El Instituto Nacional de Previsión Sísmica (INPRES) informó que este último evento fue de magnitud 3.2 y se registró segundos antes de la 1:20 hs de hoy miércoles
Al igual que el sentido en la tarde de ayer éste fue localizado a 25 km de distancia de El Calafate, aunque en dirección Sudoeste. Su hipocentro fue a 6 km de profundidad, completa el informe oficial.
Los anteriores se dieron a la misma distancia pero en dirección Noroeste (el del 7 de enero) y Oeste (el del 11 de enero).
Ahora Calafate consultó a fuentes del área quienes indican que la sismicidad en la zona es constante y esto es registrado por los dos equipos instalados cerca de esta localidad. Pero esta actividad es de baja intensidad.
Solamente se reportan en la página oficial del INPRES aquellos sismos desde magnitud 3 en adelante, aunque los sismógrafos instalados detectan otros movimientos de menor magnitud.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Con la premisa de “vivir el presente, valorar y apreciar la naturaleza y la gente que van conociendo en el camino”, Ayelén y Leandro llegaron al Parque Patagonia en su camper con la que vienen recorriendo desde hace cinco meses las rutas Argentinas.
El Parque Nacional Islote Lobos esta en Río Negro se encuentra en el centro del golfo San Matías y es una reserva de lobos marinos, pingüinos, aves y moluscos. Se trata de el segundo Parque Nacional en la provincia y el número 40 en Argentina.
El proyecto Siguiendo Ballenas relevó el recorrido de 18.087 kilómetros y 239 días de la ballena Electra, desde que salió de Península Valdés hasta que regresó al Golfo San José el 21 de mayo. Lo particular del dibujo que quedó recreado.
El lamentable hecho ocurrió en la tarde de hoy, al fondo del barrio Cañadón de El Calafate. En la moto viajaban dos jóvenes. Ellos contaron a la policía que un perro se les atravesó y cayeron. En la calle también hay un planchón de hielo. El joven que manejaba comenzó a sentirse mal. Fue llevado en ambulancia y falleció por lesiones internas.
Habitan tres complejos de casas que han sido vendidas para desarrollar proyectos turísticos. En algunos casos ya estaba pactada la culminación del contrato pero en otro, el mayor de los complejos, los inquilinos recibieron notificaciones intimando a desalojar antes del 1° de julio. Acudieron al Municipio y al HCD.
La seguidilla de días con temperaturas bajo cero hizo que se congele el bajo nivel de agua que este año tiene la bahía Redonda. En la sede del CALA se alquilan patines, entre las 12 y las 17:30 hs. LEE LAS RECOMENDACIONES Y PRECIOS
Es una acción promocional que organiza la FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) en la que las empresas ofrecen sus productos y servicios con importantes descuentos. Será del 22 al 28 de agosto inclusive. El Calafate fue uno de los destinos más buscados en la edición del año pasado.
La Municipalidad y Servicios Públicos SE trabajan en conjunto para la instalación de luminaria con tecnología Led en el nuevo barrio Jardines de El Calafate, ubicado en la zona Este de la villa turística.
Walter Ruano tiene 56 años y hace 20 que nada en aguas abiertas frías. Puede estar más de una hora sumergido con temperaturas de 2°C o 3°C. Dice que el cuerpo se puede acostumbrar al frío extremo porque “todo pasa por la mente”. Desde que empezó no pasó siquiera por un simple resfrío, cuenta el guardavidas que se enamoró de la ciudad austral y un día se metió en una de sus lagunas congeladas. Su sueño: nadar en la Antártida