En El Calafate se anunciará un gran descubrimiento paleontológico

El próximo martes 26 de marzo, el equipo de investigadores que se encuentra en la zona, hará la presentación del mamífero mas grande hallado de la época de los dinosaurios.

General19/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Patagomaia chainko
Créditos: Museo de Historia Natural

Un nuevo e importante hallazgo paleontológico ocurrido en el yacimiento al Suroeste de El Calafate será presentado oficialmente en esta localidad.

El próximo martes 26 de marzo será presentado el Patagomaia Chainko, catalogado como el mamífero mas grande encontrado hasta el presente que convivió con los dinosaurios.

El equipo de investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados del Museo Nacional de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, estará a cargo de la presentación.

Figura-2_-720x400

El doctor Nicolás Chimento, investigador del Conicet será el encargado de brindar los detalles en una conferencia abierta a la comunidad, que se realizará a las 10 hs en el Concejo Deliberante de El Calafate.

Autoridades locales y de la provincia han sido invitadas al evento que es considerado de suma importancia, y que muestra una vez mas la riqueza paleontológica que tienen Santa Cruz, y en especial esta región

El yacimiento donde se encontró en campañas realizadas es el mismo donde  hasta ayer hubo un equipo de investigadores, que debio suspender su campaña debido a las  adversas condiciones climáticas.

nieve estancia anita 3~1EL CALAFATE. Temporal de nieve complica una campaña paleontológica

Pero en el que se han encontrado ya grandes dinosaurios, carnívoros y herbívoros, además de restos de mamíferos, batracios, insectos, polen, vegetales fosilizados

Los restos del Patagomaia Chainko se encontraron campañas realizadas en 2020 y en 2022, según supo Ahora Calafate

Un mamífero del tamaño de un zorro.

Los investigadores creen que este nuevo descubrimiento, que se remonta a unos 66 millones de años durante la era Maastrichtiana del Cretácico Superior, ofrece nuevos conocimientos sobre la evolución de los mamíferos.

Patagomaia

Esta especie pudo ser identificada gracias al hallazgo de varios fósiles, entre ellos elementos de las extremidades posteriores y la pelvis . Con base en los restos disponibles, los investigadores estiman que Patagomaia era un mamífero de tamaño mediano, comparable en tamaño al zorro andino moderno que alcanzaba alrededor de 1,2 m de longitud .

Se estima que la masa corporal de Patagomaia tenía un promedio de alrededor de catorce kilogramos . Esto sitúa a esta criatura entre los mamíferos mesozoicos más grandes conocidos .

Te puede interesar
Las Más Leídas
Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

Claudio Vidal. Anuncio de Obras Publicas

Vidal destacó que Santa Cruz reactiva la obra pública mientras en el resto del país está paralizada

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz01/05/2025

El mandatario provincial marcó diferencias con lo que sucede en el resto del país. Llamó a la responsabilidad de sus funcionarios, a los que les exigió controlar los gastos en la obra pública y no permitir que ingresen empresas que incumplieron en el pasado. También pidió responsabilidad a los trabajadores de cuidar las fuentes laborales que se generen. Adelantó que en agosto habrá un nuevo plan de obra

trans

Explosiones en un transformador preocupan a vecinos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate01/05/2025

Ya van al menos 3 veces en poco tiempo que ocurre en una calle del barrio 68 Viviendas, y quedan sin luz otros barrios. Indican que la causa de las explosiones es por gatos que acceden a un sector que debería estar protegido, y mueren fulminados. Vecinos además advierten de la cercanía del transformador a las viviendas. Afirman que los reclamos no son escuchados por la empresa SPSE.