En El Calafate se anunciará un gran descubrimiento paleontológico

El próximo martes 26 de marzo, el equipo de investigadores que se encuentra en la zona, hará la presentación del mamífero mas grande hallado de la época de los dinosaurios.

General19/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Patagomaia chainko
Créditos: Museo de Historia Natural

Un nuevo e importante hallazgo paleontológico ocurrido en el yacimiento al Suroeste de El Calafate será presentado oficialmente en esta localidad.

El próximo martes 26 de marzo será presentado el Patagomaia Chainko, catalogado como el mamífero mas grande encontrado hasta el presente que convivió con los dinosaurios.

El equipo de investigadores del Laboratorio de Anatomía Comparada y Evolución de los Vertebrados del Museo Nacional de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, estará a cargo de la presentación.

Figura-2_-720x400

El doctor Nicolás Chimento, investigador del Conicet será el encargado de brindar los detalles en una conferencia abierta a la comunidad, que se realizará a las 10 hs en el Concejo Deliberante de El Calafate.

Autoridades locales y de la provincia han sido invitadas al evento que es considerado de suma importancia, y que muestra una vez mas la riqueza paleontológica que tienen Santa Cruz, y en especial esta región

El yacimiento donde se encontró en campañas realizadas es el mismo donde  hasta ayer hubo un equipo de investigadores, que debio suspender su campaña debido a las  adversas condiciones climáticas.

nieve estancia anita 3~1EL CALAFATE. Temporal de nieve complica una campaña paleontológica

Pero en el que se han encontrado ya grandes dinosaurios, carnívoros y herbívoros, además de restos de mamíferos, batracios, insectos, polen, vegetales fosilizados

Los restos del Patagomaia Chainko se encontraron campañas realizadas en 2020 y en 2022, según supo Ahora Calafate

Un mamífero del tamaño de un zorro.

Los investigadores creen que este nuevo descubrimiento, que se remonta a unos 66 millones de años durante la era Maastrichtiana del Cretácico Superior, ofrece nuevos conocimientos sobre la evolución de los mamíferos.

Patagomaia

Esta especie pudo ser identificada gracias al hallazgo de varios fósiles, entre ellos elementos de las extremidades posteriores y la pelvis . Con base en los restos disponibles, los investigadores estiman que Patagomaia era un mamífero de tamaño mediano, comparable en tamaño al zorro andino moderno que alcanzaba alrededor de 1,2 m de longitud .

Se estima que la masa corporal de Patagomaia tenía un promedio de alrededor de catorce kilogramos . Esto sitúa a esta criatura entre los mamíferos mesozoicos más grandes conocidos .

Te puede interesar
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

General12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

WhatsApp Image 2025-06-12 at 12.05.29

Cine Municipal. Llegan dos estrenos pertenecientes a franquicias muy populares

Hector Lara
General12/06/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 12 al martes 17 de junio, con dos estrenos muy esperados para sus públicos ya que se tratan de dos entregas pertenecientes a dos franquicias de éxito comprobado. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

Captura de pantalla 2025-06-12 152940

Carlos Alegría: “No me gustaría ver un pozo petrolero en medio del Lago Argentino”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate12/06/2025

En el recinto de la Legislatura, el diputado calafateño fundamentó su proyecto de resolución en el que expresa “el más enérgico rechazo a cualquier intento del Poder Ejecutivo Nacional de modificar, derogar o flexibilizar la llamada “Ley de Glaciares”. Días atrás se conoció la intención del Gobierno de hacer por decreto cambios en la Ley para favorecer inversiones mineras e hidrocarburíferas.

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

General12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.