Ahora Calafate Ahora Calafate

Biólogo fue nominado a un premio mundial por su trabajo con el Macá Tobiano

Carlos “Kini” Roesler lidera el Programa Patagonia, que busca proteger al ave de Santa Cruz cuya población se redujo un 80% en los últimos 25 años. El premio es conocido como los "Oscar verdes", por la importancia que tienen en el ámbito de la conservación. "Es una palmada en la espalda", graficó Roesler al hablar con AHORA CALAFATE.

Naturaleza 28/04/2021 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
Maca Darío Podestá 3
Foto (Darío Podestá )

El biólogo argentino Carlos “Kini” Roesler fue nominado por su trabajo de conservación del Macá Tobiano a los Whitley Awards de este año, otorgados por Whitley Fund for Nature (WFN), una organización benéfica basada en el Reino Unido.

El premio, al que se suele denominarse los “Oscar verdes”, se entrega cada año y ofrece reconocimiento, formación y subvenciones para apoyar el trabajo de los líderes en conservación de la naturaleza en todo el Sur Global.

Roesler fue nominado, entre otras 15 personas, por su trabajo con el Programa Patagonia para la conservación del macá tobiano, el ave endémica de Santa Cruz cuya población se redujo un 80% en los últimos 25 años y está en crítico peligro de extinción. 

Desde su descubrimiento en 1974 el Macá Tobiano se convirtió en un símbolo de la naturaleza silvestre y la conservación en Patagonia. "Fue allá lejos y hace tiempo, hace hoy 47 años, que 'nació' el macá tobiano, una especie emblemática, única y fascinante para el mundo de la conservación en Argentina", informaron desde Aves Argentinas este martes. 

roesler

Este 2021 la ceremonia de anuncio de los ganadores tendrá lugar de manera online el miércoles 12 de mayo a las 15 horas de la Argentina, y contará con la participación de la patrocinadora del WFN, la princesa Ana, y David Attenborough, administrador del fondo.

El registro para observar la ceremonia que incluirá films sobre el trabajo de los ganadores narrados por Attenborough es gratuita y puede realizarse a través de la página oficial de los premios. 

Otros líderes ambientalistas argentinos ya ganaron el premio en el pasado, entre ellos José Sarasola (2019), Pablo Borboroglu (2018 y 2010) y Luis Rivera (2011).

Días atrás publicamos una nota a “Kini” Roesler en FM DIMENSION, donde habló sobre el uso de nidos artificiales flotantes para favorecer la reproducción del Macá Tobiano. Una acción más enmarcada en el Programa Patagonia.

AMBIENTE_MACA_1Nidos artificiales para ayudar al Macá Tobiano

Te puede interesar

md

Descubren que un insecto nativo podría revolucionar la acuicultura en la Patagonia

El Cordillerano
Naturaleza 26/09/2023

Un equipo del Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IFAB) –una Unidad Ejecutora de doble dependencia INTA-Conicet– junto con especialistas del Senasa analizó el perfil nutricional de Bufonacris claraziana, un insecto herbívoro conocido vulgarmente como Tucura sapo, con el objetivo de utilizarlo como alternativa nutricional en la alimentación de juveniles de trucha arcoíris.

condor

El Cóndor Andino genera identidad en la Cuenca Carbonífera

Hector Lara
Naturaleza 07/07/2023

Cada 7 de julio se celebra el Día Internacional del Cóndor Andino, entre otras cuestiones la fecha tiene una función de sensibilizar a la población acerca del riesgo de extinción de estas aves. En la Cuenca Carbonífera desde la Asociación Huellas Patagónicas se ha trabajado en la conservación de la especie mediante monitoreos, rescates, liberaciones y acercando el conocimiento y generando conciencia en la comunidad.

aves invirno

Casi 3.000 aves pasan el invierno en la Reserva Natural de El Calafate

Hector Lara
Naturaleza 23/07/2023

El pasado sábado 15 de julio se llevo a cabo el Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNNA) de invierno que organiza la organización Wetlands International y en nuestro país lo dirige Aves Argentinas, con el objetivo de relevar la cantidad de individuos de cada especie de ave que habita en el humedal. Si bien el censo es específico para las aves acuáticas, han sido censadas también las aves terrestres.

censo aves

Invitan a participar del Censo Neotropical de Aves Acuáticas

Ahora Calafate
Naturaleza 12/07/2023

El Censo Neotropical de Aves Acuáticas (CNAA) en este caso de invierno, es un programa de monitoreo a largo plazo de conteos o censos de aves aves acuáticas que se realiza por año en los meses de febrero y julio en humedales de America del Sur. En El Calafate será el sábado 15 de julio. Si te interesa sumarte entra a la nota e inscribite.

Lo más visto

Foto Tapa Escalda El Chalten 1 de octubre 2023

Se realizó el Campeonato Argentino Juvenil de Escalada Deportiva en El Chalten

Pablo Perret
Deportes 02/10/2023

Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.

Newsletter