Nuevo rechazo al amparo para que haya clases presenciales en toda la provincia

La Cámara de Apelaciones rechazó el recurso de apelación interpuesto por madres y padres de El Calafate y Río Gallegos, que pedían a la Justicia que ordene al CPE y al Ejecutivo provincial el regreso inmediato y progresivo de las clases presenciales en toda la provincia

Santa Cruz26/06/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
lerena-lopez
Dres. Diego Lerena y Eduardo López, jueces de la Camara de Apelaciones

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial resolvió “rechazar el recurso de apelación interpuesto por los amparistas”, según afirma la parte resolutiva del fallo.

El escrito de 12 fojas está fechado ayer viernes 25 de junio, y lleva las  firmas de los jueces Eduardo Gabriel López (Presidente) y  Diego Lerena, y de la secretaria de la Cámara, Cecilia Cambón.

En el texto hacen un raconto de los argumentos de los amparistas, del rechazo al pedido de amparo, decidido por el Juez de Primera Instancia Francisco Marincovich; y a los fundamentos del pedido de apelación presentado por el abogado de los padres y madres.

Uno de argumentos del rechazo al pedido de apelación cita el reciente antecedente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contra la decisión del Estado Nacional de suspender las clases, en la que resolvió la Corte Suprema de Justicia   “Nuestro más Alto Tribunal ha señalado que no corresponde a los jueces la evaluación sobre la decisión de mantener escolaridad presencial en un momento de crisis sanitaria”. 

“Y citó: No se pueden analizar los datos empíricos relativos a la conveniencia o no de clausurar las clases presenciales, pues ello supondría conocer cuántas escuelas hay, el estado de los edificios, el cumplimiento efectivo de las normas de seguridad en la pandemia, si se ha asegurado la preservación de la salud de los docentes, si los alumnos tienen que usar transporte o pueden llevarlos sus padres, si esa actividad es contagiosa o no. También debería considerarse que cada ciudad, cada barrio y cada escuela presentan situaciones específicas (...) En este aspecto queda claro que la magistratura no está en condiciones de juzgar la conveniencia de la medida".

Recordemos que el pasado 12 de mayo madres y padres de El Calafate y Río Gallegos presentaron un pedido de amparo para que la Justicia es “ordene al Consejo Provincial de Educación y al Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Cruz que arbitren en forma urgente las medidas pertinentes para el inmediato y progresivo restablecimiento de las clases presenciales en todos los niveles educativos de la Provincia de Santa Cruz. Igualmente, que se proceda a vacunar con carácter prioritario al personal docente y no docente que cumple funciones en los establecimientos educativos de Santa Cruz”.

Ahora los jueces de la Cámara de Apelaciones afirman que hay un contrasentido entre lo que piden los amparistas y lo que enuncian en el escrito del amparo.

“Es correcto lo que expresan los recurrentes en torno a que no corresponde que el Poder Judicial invada la órbita de competencia del Poder Ejecutivo. Es cierto también que no corresponde que “…un juez determine el momento en el que deba volverse a las clases presenciales …”.-

“No obstante, lo que no aclaran los apelantes es que esas son justamente las razones por las que no corresponde acceder a su pretensión, dado que en su escrito de demanda solicitaron que se arbitren en forma urgente las medidas pertinentes para el inmediato y progresivo restablecimiento de las clases presenciales en todos los niveles educativos de la Provincia de Santa Cruz.- 

“Los mismos apelantes son quienes en su memorial mencionan que no le corresponde al Poder Judicial expedirse sobre la conveniencia o no de determinadas medidas sanitarias. Frente a ello, lógicamente, tampoco le compete decidir si corresponde o no en un determinado momento histórico concreto la reanudación de la presencialidad escolar”, afirman los jueces camaristas al rechazar el pedido de apelación. 

Por último argumentan que “la acción de amparo no ha sido implementada para juzgar el acierto o desacierto de las medidas de gobierno, ni tampoco para sustraer los temas  de su ámbito natural de tratamiento y/o suplantar la decisión de los órganos administrativos competentes por las del magistrado interviniente” 

“En resumidas cuentas el recurso de apelación intentado debe ser rechazado correspondiendo confirmar en todas sus partes la sentencia interlocutoria recurrida, con costas”, concluye el escrito al que accedió AHORA CALAFATE. 

Esta semana en El Calafate y Perito Moreno han vuelto las clases presenciales en forma progresiva, no así en Río Gallegos, Caleta Olivia y otras. Ahora se espera saber si los amparistas acudirán a la justicia federal, tal como han hechos reserva. 

HISTORIAL DE ESTE TEMA 

amparoMadres y padres de El Calafate y Río Gallegos presentan amparo pidiendo clases presenciales
1524689490Juez rechazó el amparo de padres que piden clases presenciales
abran las escuelasCLASES PRESENCIALES. Con fuertes críticas, padres y madres afirman que apelarán el fallo del Juez
clasesCLASES PRESENCIALES. Apelaron la decisión del Juez Marinkovic
lerena-lopez-arenillasAMPARO POR PRESENCIALIDAD. Ahora deben resolver los jueces de la Cámara

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-19 at 14.11.31

19 de abril, aniversario del Archivo Histórico Provincial

Hector Lara
Santa Cruz19/04/2025

Se encuentra en el Centro Cultural Santa Cruz y cuenta con documentación histórica sobre la vida política y social de nuestra provincia y sus localidades. Funciona desde su creación en 1983 y a partir de 1996 depende de la Secretaria Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno. Cuenta con una sala de consulta, donde se puede asistir para estudiar, investigar y/o leer algún libro. Conocemos un poco más de esta institución y algunas “joyas” que se pueden encontrar allí.

cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.