Tehuelche

WhatsApp Image 2025-07-05 at 23.25.15

El periodista Osvaldo Mondelo presentó su reciente libro "MULATO" en la localidad

Hector Lara
General05/07/2025

El libro, “MULATO, (Chümjaluwun). Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia”, es obra sustentada en una investigación histórica fotográfica y referida a los diversos procesos históricos, culturales y económicos que padecieron los pueblos originarios de la Patagonia. Fue producido con los auspicios del Centro de Estudios Interculturales e Indígenas (CIIR) y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Su autor Osvaldo Mondelo, junto a Norberto Guida, portagonizaron la presentación que se realizó ayer viernes 4 de julio, en la cervecería La Oveja Negr

WhatsApp Image 2025-02-21 at 12.41.54(1)

La Universidad Católica de Chile publica “Cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia” de historiador santacruceño

Hector Lara
Entrevistas22/02/2025

La investigación histórica del santacruceño Osvaldo Mondelo sobre el cacique tehuelche Mulato que aborda la resistencia del líder indígena titulada “MULATO (Chúmjaluwun), cuando las ovejas corrieron a los tehuelches de la Patagonia” fue publicada bajo el sello de La Pontificia Universidad Católica de Chile, el CIIR (Centro de estudios interculturales e indígenas) y la editorial Pehuén. Su autor nos habla del desplazamiento de las comunidades originarias tratadas en la obra y nos adelanta su presentación.

Screenshot 2024-07-29 at 01-23-27 720-16-2.webp (Imagen WEBP 1280 × 720 pixels) - Escala (89%)

"Los Tehuelches fueron vistos como una curiosidad exótica y no como hermanos argentinos"

Hector Lara
Entrevistas29/07/2024

“Tehuelches, danza con fotos” es una muestra fotográfica que inauguró el pasado 20 de julio organizada por la Fototeca Benito Panunzi de la Biblioteca Nacional. Participan de la misma Abel Alexander y Osvaldo Mondelo, quienes han realizado un trabajo de investigación histórica sobre la etnia Tehuelche, integrada por archivos fotográficos de colecciones públicas y privadas, como así nacionales y extranjeras. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Osvaldo sobre esta exhibición, y la fotografía antropológica.

BFE133CF-A24F-4EB3-A8F5-DE194997AD37

Un libro que desmitifica el contexto de icónica imagen de aonikenk

Hector Lara
General26/11/2023

El día sábado en nuestra localidad se presentó el libro “El poder de una imagen: una fotografía para 5 historias” de la autora Graciela A. Brunazzo. Un trabajo de años de investigación disparados por una icónica fotografía que fue descontextualizada a nivel nacional por distintos intereses y hoy se pudo llegar a la verdad analizando las causas que conllevaron a esa distorsión en la historia y en la identidad de los involucrados. Desde FM Dimensión hablamos con Graciela previo a la presentación que ya nos adelantó parte de este trabajo.

    Las Más Leídas
    WhatsApp Image 2025-07-07 at 12.17.36

    Se realizó una feria comunitaria en el cuartel de Bomberos Voluntarios

    Hector Lara
    El Calafate07/07/2025

    En el día de ayer Bomberos Voluntarios del Barrio Linda Vista junto a Argentina Humana realizaron una nueva feria comunitaria en el cuartel de la calle Maiten. En ese espacio se pudieron retirar de forma gratuita, y también recibir donaciones, de ropa para todas las edades. Hablamos con los organizadores quienes nos comentaron sobre ésta y otras actividades solidarias que realizan en ese sector.

    Captura de pantalla 2025-07-07 181246

    El Gobierno cierra definitivamente Vialidad Nacional

    La Nación
    07/07/2025

    Sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería. El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte; la seguridad en las rutas la prestaría la fuerza nacional

    20250704115111_control3

    Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

    Ahora Calafate / Fiscales
    El Calafate08/07/2025

    El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.