
Sudamericano de Escalada: Lorger y Tonini están compitiendo en Curitiba
El escalador de El Calafate y la escaladora de El Chalten están compitiendo en el sudamericano de escalada en Brasil en la modalidad Boulder. Los dos pasaron a semifinales.
El escalador de El Calafate y la escaladora de El Chalten están compitiendo en el sudamericano de escalada en Brasil en la modalidad Boulder. Los dos pasaron a semifinales.
El sábado se llevó a cabo las semifinales donde ningun argentino llegó a las finales del día en varones y donde Joaquín Urrutia de Chile fue el ganador. Hoy es el turno de las mujeres.
Este viernes arrancó este torneo sudamericano donde están compitiendo, por primera vez, dos escaladaores del Club Andino de El Calafate y dos escaladores del Centro Andino El Chalten.
Los escaladores argentinos Valentina Aguado y Alejo Suter se llevaron el oro en las pruebas de Dificultad (Lead) en Ecuador. Aguado también sumó una medalla de plata en Boulder. Este fue el campeonato que participó Máximo Lorger de El Calafate y Luca Rapaport y Violeta Tonini de El Chalten.
Este domingo terminó el IFSC South América Cup Ibarra 2024 con la disciplina Lead donde el escalador de El Calafate participó en la clasificación. También estuvo presente Luca Rapaport de El Chalten. Argentina ganó la competencia en las dos ramas, Valentina Aguado en Mujeres y Alejo Suter entre los hombres.
Este miércoles comenzó la competencia donde Máximo Lorger de El Calafate entre los varones y Violeta Tonini de El Chalten entre las mujeres, pasaron la clasificación y ahora competiran por las semifinales.
Desde el viernes con al modalidad de dificultad y este sábado y domingo en la modalidad boulder, se esta realizando en Buenos Aires este torneo nacional. Maximo Lorger y Mirko Defazio son los escaladores del Club Andino Lago Argentino que este sábado pasaron a semifinales. Violeta Tonini y Nazarena Mugneco del Centro Andino El Chalten también están participando.
El joven escalador de El Calafate estuvo en la final y estuvo muy cerca de terminar cuarto pero finalmente fue quinto. El ganador fue el brasileño Rodrigo Iasi Hanada. Violeta Tonini quedó 19na entre las mujeres mayores aun siendo juvenil. El entrenador Tomas Bravo del Club Andino fue como director técnico de la delegación argentina.
Esta mañana el calafateño quedó sexto y de esta manera estará en la definición de este sudamericano de mayores de Boulder Varones. Violeta Tonini quedó 19na entre las mujeres mayores aun siendo juvenil. Gran actuación internacional de los deportistas del Lago Argentino.
El domingo siguió la acción de los torneos nacionales de escalada que en esta oportunidad se realizó la modalidad dificultad y donde participaron Tomas Bravo, Máximo Lorger y Primer Nacional de mayores para Violeta Tonini del Centro Andino El Chalten con apenas 16 años y siendo categoría juvenil A.
El Calafateño Mirko Defazio y Violeta Tonini de El Chalten lograron el primer puesto en sus respectivas categorías, sumando dos medallas doradas para la provincia de Santa Cruz en los JIPA
Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez, Ahora Calafate accedió a la documentación.
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente
La secretaría de Transporte de Nación habilitó a Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en los principales aeropuertos del país.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Apenas se contabilizaron 361 pasajeros menos que en marzo de 2024, que había incluido la Semana Santa. También hubo muy poca diferencia en cuanto a los vuelos operados. En el primer trimestre embarcaron casi 7.000 pasajeros menos que el año pasado.