
Belloni pidió a Aerolíneas Argentinas mas vuelos y mejores precios en el invierno.
Durante el fin de semana el Intendente recibió a Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas
A partir de mayo El Calafate perderá conexión aérea con tres ciudades. Además Jetsmart interrumpe su frecuencia. Sin embargo se mantiene la conectividad con Brasil y habrá más asientos que el año pasado, aseguró el Secretario de Turismo.
El Calafate 19/04/2023Tras la finalización de la temporada alta de turismo, extendida una semana por la carrera del TC, se aguarda con expectativa lo que ocurrirá en mayo y junio. Son los meses en que históricamente se da el menor movimiento turístico.
Este año el Pre- Viaje 4 buscará suavizar el bajón en esos meses. Aunque se sabe son muchos los prestadores turísticos que aprovechan para dar descanso a su personal, interrumpir sus servicios, hacer remodelaciones, mantenimiento, etc.
Ante este panorama: ¿Cómo quedará la conectividad desde y hacia El Calafate? A partir de mayo Aerolíneas Argentinas interrumpirá sus vuelos a tres destinos: Rosario, Trelew y Bariloche. Estas dos últimas siempre son temporarias y se aguardaba mantener la conectividad con la ciudad santafesina, pero finalmente esto no ocurrirá en los meses de poco movimiento.
Sin embargo “habrá más asientos que el año pasado”, aseguró a Ahora Calafate el secretario de Turismo, Alexis Simunovic. El funcionario municipal manifestó que eso le aseguró Fabián Lombardo, responsable comercial de la compañía aérea estatal. Es que el Airbus 330 seguirá operando, con la misión adicional de transportar salmón chileno hacia Ezeiza.
El dato no es menor, teniendo en cuenta que el invierno pasado fue récord de movimiento turístico, con elevados porcentajes de ocupación en los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Además, como ya informó oportunamente Ahora Calafate, este año se mantendrá la conexión con Sao Paulo (Brasil) con escala en Córdoba. Seguirá operando con las dos frecuencias semanales (lunes y viernes) para capitalizar la promoción que Argentina hace en el mercado brasileño.
LAS LOW COST
Además de Aerolíneas Argentinas, entre las empresas comerciales también operan EL Calafate las compañías JetSmart y Flybondi.
La primera vuela conecta El Calafate con Buenos Aires desde enero de 2021, cancelando sus servicios de junio y julio de ese año. En 2022 operó ininterrumpidamente.
Este año en cambio JetSmart decidió operar hasta el 28 de abril, y recién tiene programados vuelos a partir de octubre.
En cambio Flybondi mantendrá su conectividad, enfrentando su primera temporada de otoño-invierno con dos vuelos semanales (domingos y miércoles) durante mayo y junio. Esta empresa comenzó a operar en agosto del año pasado.
También, según informaron fuentes de la compañía a Ahora Calafate, piensan duplicar la frecuencia llevándola a 4 vuelos semanales para el mes de julio. Operará también los lunes y viernes además de los días mencionados.
Durante el fin de semana el Intendente recibió a Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas
La Capital Nacional de Los Glaciares inicia el finde XXL con casi el 70% de ocupación prevista. Hay una oferta de más de 6.700 camas, nunca vista para el mes de mayo. “Son números realmente importante que marcan un Calafate que va superando los récords mes a mes”, dijo el secretario de Turismo Alexis Simunovic.
Durante la noche hubo algunas lluvias en El Calafate y cayó algo de nieve en los cerros cercanos. El Servicio Meteorológico Nacional- Argentina pronostica gran probabilidad de nevadas fuertes y viento intenso hacia la noche, y puso en vigencia un alerta amarillo para la zona, principalmente en el Parque Nacional Los Glaciares
Es la inversión presupuestada en la convocatoria a empresas interesadas en hacer el edificio de un nuevo secundario de enseñanza técnica. Las ofertas se conocerán la semana próxima.
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.
Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.