
El programa diseñado en 2020 a partir de la necesidad de dar alternativas laborales frente a la crisis de la Pandemia, se encuentra ejecutando las tareas de su vigésimo proyecto.
A través de una nota abierta, Encuentro Vecinal afirma que la capacidad de tratamiento de la planta está superada. Está calculada para 4.300 personas y en temporada llega a haber casi 7.000 personas por día. Cuestiona al Municipio por cargar la responsabilidad en los habitantes.
Actualidad - El Chaltén 03/02/2022A raíz de los derrames de líquidos cloacales ocurrido en los últimos días en El Chalten, que alcanzaron el río de las Vueltas, el partido Encuentro Vecinal emitió comunicado sentando su postura.
Allí cuestiona la explicación oficial sobre las causas de dicha situación y la actitud adoptada. “En cada nota que el municipio abordó la problemática de los desbordes cloacales culpó a los usuarios del sistema por arrojar elementos ajenos a la red cloacal”, comienza diciendo el comunicado difundido.
“Si bien es cierto que en toda comunidad se arrojan cosas que no están permitidas y afectan el servicio, esto suele ser un mal tan habitual que las redes cloacales suelen contemplar las desobstrucciones regulares, e inclusive como vemos ahora, contar con elementos trituradores que alivian el problema.
Hoy nos informan que con los trabajos de desobstrucción y las bombas trituradoras instaladas ya no hay más desbordes. En esta instancia cabe la pregunta: si esto era tan simple de resolver ¿por qué llegamos a la instancia de derramar miles de litros de aguas servidas sin tratamiento, directamente al río?”, cuestiona el partido vecinalista.
“¿Por qué culpan a vecinas y vecinos?” pregunta el espacio opositor, afirmando luego que “el problema real” de esta problemática es la capacidad sobrepasada de la Planta de Tratamientos de los efluentes de la red cloacal.
Afirman que “tuvo su última ampliación en el año 2010 y que puede tratar, según informó Servicios Públicos, la producción diaria de 4300 personas”, lo cual es muy inferior a la población de temporada turística.
“En el pueblo somos aproximadamente 1800 habitantes estables; en temporada se incorporan unas 1000 personas a trabajar; entre camas habilitadas y no registradas contabilizamos, siendo conservadores, unas 4300 camas (3950 registradas); esto da una sumatoria de 6900 personas en enero, cuando registramos la plena ocupación y justamente cuando la saturación de los servicios se hace visible (desbordes cloacales, falta de agua)”, argumenta Encuentro Vecinal.
“El número entonces de usuarios de la red cloacal supera en más de un 65% la capacidad declarada”, remarca.
Por último el partido de la oposición indicó que “si bien también la intendencia anunció que se evalúan soluciones a mediano y largo plazo, la ampliación de esta Planta de Tratamiento no se encuentra en los Presupuestos ni del municipio ni de la Provincia. Esto quiere decir que el problema no estaba en agenda”.
“Esperemos que las autoridades municipales desistan de seguir culpando a vecinas y vecinos por una evidente falta de planificación, la cual también tiene responsables que deberán dar explicaciones y buscar la forma de minimizar el daño ya realizado”, concluye el comunicado.
El programa diseñado en 2020 a partir de la necesidad de dar alternativas laborales frente a la crisis de la Pandemia, se encuentra ejecutando las tareas de su vigésimo proyecto.
Se lanzó la licitación que prevé un presupuesto de más de $ 190 millones, financiadas por el Estado Nacional. Por la limitante de terrenos fiscales las viviendas se construirán en dos plantas. Desde la municipalidad de El Chalten brindaron detalles a FM Dimensión.
Vecinos de El Chaltén explicaron la situación habitacional que atraviesan y los motivos por los que tomaron la decisión de instalarse con casillas y carpas en predios deportivos. Hablan de gente en situación de calle. El caso de una madre con bebés mellizos que fue desalojada cuando aún tenía contrato de alquiler. Reclaman presencia del Estado para dar solución urgente a su situación.
Conmemorando el 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas, El “Merendero de El Chalten” organizó una Vigilia que comenzará esta tarde. Se inaugurará un mástil y una escultura.
El fin de semana en el Club Andino Lago Argentino, se llevó a cabo la primera fecha del Campeonato Regional de Escalada juvenil Patagonia Sur con más de un centenar de niños y jóvenes de la Región. TODOS LOS DETALLES Y CLASIFICACIONES
El video enviado a Ahora Calafate es de un transporte de turismo que recorre diariamente la ruta 11 en dirección al Glaciar Perito Moreno. Hoy estuvo nevando en la zona y Parques Nacionales exige el uso de cubiertas con cadenas o con clavos, para ingresar al área protegida.
Está dirigido contra el Municipio y Provincia ante la inacción por la situación de emergencia habitacional que atraviesan. Emitieron un comunicado a un mes del acampe en un predio deportivo. El Juez de Instrucción de El Calafate tampoco se expidió sobre la ocupación, que fue denunciada también hace un mes.
Se jugó la última fecha donde Patagonia Austral venció a Calafateños, Gendarme Amarilla al Lago Argentino y Argentinos del Sur a Academia Cañadón todos holgadamente. Igualaron Deportivo Esperanza con Newell´s Old Boys. TABLA DE POSICIONES FINAL. FOTOS y CRUCE DE SEMIFINALES.
Trabajadores de Zona Norte del PN Los Glaciares acordaron en asamblea exponer las situaciones laborales que enfrenta. Advierten que si para el 1° de junio no hay respuestas, tomarán “medidas drásticas”. Una de ellas sería la suspensión de actividades en la seccional
El Presidente de la empresa estatal Jorge Arabel mantuvo una reunión con el Comisionado de Fomento de Tres Lagos, Darío Godoy, en la que pactaron una serie de acciones en esa localidad.