Durante la última edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) desarrollada durante la primer semana de junio en la ciudad de Buenos Aires, entre los proyectos de emprendedores de cada provincia fue convocado Refugia Patagonia, y sus integrantes nos comentan sobre su producción y como funciona esta “vidriera” internacional para emprendimientos artísticos y culturales.
Productores locales
En la pasada edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que funciona como una plataforma que otorga visibilidad para emprendedores y artistas de cada provincia, desarrollada durante los pasados primeros cuatro días de junio en la ciudad de Buenos Aires. Charlamos con “Vera Cerámicas” que nos hace un repaso sobre su primera participación y acerca de su producción.
La última edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), se desarrolló durante los primeros cuatro días de junio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con los creadores de Proyecto Huemul que además de su producción nos cuentan sobre la motivación de participar de tal evento y su experiencia.
VIDEO Emprendimientos calafateños en el MICA. Los Julietes juegos y diseño
La última edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), que funciona como una vidriera internacional para emprendedores y talentos de cada provincia, se desarrolló durante los pasados primeros cuatro días de junio en la ciudad de Buenos Aires. Hablamos con Los Julietes juegos y diseño que nos cuentan sobre que los motiva a participar de tal evento, su experiencia este año y acerca de su producción.
Organizada por la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de El Calafate se llevo a cabo la última feria de la temporada, con una importante convocatoria de emprendedores y productores locales este fin de semana.
Hablamos con productores locales de gin y un influencer de la bebida.
Certificación de Origen Digital para productos elaborados en El Calafate
El Concejo Deliberante trabaja en una nueva ordenanza para identificar productos auténticamente elaborados en El Calafate. La certificación incluye la creación de un código QR que llevará a un sitio web oficial en el que se mostrará el proceso de elaboración de los productos. Además se busca crear un Registro de Productores, Fabricantes y Artesanos de El Calafate y se ofrece un beneficio impositivo para quienes se inscriban. CONOCE LOS DETALLES DEL PROYECTO
ES LEY. Supermercados y grandes tiendas deberán destinar un espacio para productores santacruceños
El proyecto del diputado calafateño Juan Manuel Miñones que fue aprobado hoy, crea el “Espacio de Santa Cruz” en establecimientos comerciales. Al menos el 10% de la capacidad de góndolas deben tener a la venta productos de emprendedores provinciales.
Un grupo de emprendedores se está organizando para avanzar en la conformación de una entidad cooperativa que incluya a productores varios en la localidad y potenciar actividades económicas alternativas al turismo. Uno de sus impulsores dio detalles en FM DIMENSION. Se convoca a una reunión, para participar hay que completar un formulario que adjuntamos en esta nota.
Después de 11 meses. Volvió la Feria de “Caminos y Sabores”
Organizada por la Secretaría de Cultura de El Calafate, este domingo se realizó la primera feria desde febrero de 2020. AHORA CALAFATE conversó con los productores locales y con Miriam Díaz, de la Municipalidad, quien adelantó que la semana comienza la feria de artesanos.
Con la aprobación del protocolo por parte del Ministerio de Salud, desde este domingo regresa la feria de productores que se realiza en el Paseo del Bosque
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos
Tomarán 280.000 fotografías al Glaciar Perito Moreno para estudiar sus desprendimientos de hielo
Investigadores de la Universidad Técnica de Dresde y de la Universidad Politécnica de Cataluña trabajan en un ambicioso proyecto financiado por la casa alemana de altos estudios, que se focaliza en el glaciar Perito Moreno