
Una delegación de estudiantes de la Escuela Laboral "Domingo Savio" de Río Gallegos fue la primera en arribar al espacio recreativo que depende de Provincia.
Una delegación de estudiantes de la Escuela Laboral "Domingo Savio" de Río Gallegos fue la primera en arribar al espacio recreativo que depende de Provincia.
Desde este martes, el Ministerio de Desarrollo Social, con la colaboración de la Secretaría de Ambiente de la Provincia, llevan adelante una jornada de campamento en la Planta Estable “17 de Octubre”, de Lago Roca.
Estuvo abandonada y el Municipio pidió varias a Provincia que se la transfiera para poder refaccionarla. El gobierno provincial rechazó el pedido y aseguró que la iba a acondicionar. Este fin de semana se rehabilitó con un encuentro de jóvenes de toda la provincia. Hoy la Gobernadora Alicia Kirchner asistió al cierre de la actividad y resaltó la reapertura del centro recreativo ubicado en el Parque Nacional Los Glaciares
Tras la negativa de Provincia para que le conceda en comodato la Planta Estable del Lago Roca, la municipalidad solicita a la Administración de Parques Nacionales un predio en la zona Sur del PN Los Glaciares para desarrollar un área recreativa. Un proyecto de resolución presentado por los concejales oficialistas fue aprobado sobre tablas
El concejal oficialista fue el vocero del nuevo pedido elevado al Gobierno provincial para que ceda al Municipio la gestión de la Planta Estable del Lago Roca. El edil aclaró que se quiere recuperar ese espacio para todos los santacruceños.
El complejo recreativo social ubicado en el Lago Roca sigue cerrado desde hace años. Depende del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz que ya negó dos ofrecimientos del municipio para invertir en su refacción y volver a abrirlo, argumentando que sería el Gobierno provincial quien lo haría. Mañana los concejales insistirán con un tercer pedido.
Desde junio de 2020 se espera que el Gobierno provincial encare las obras que permitan rehabilitar el complejo situado en el Lago Roca. En dos oportunidades el Municipio pidió hacerse cargo de la restauración y manejo del área, lo cual fue rechazado por Provincia. Ahora Calafate supo que ayer el Intendente Belloni le reclamó la inacción del gobierno sobre este tema.
El titular de la cartera de Desarrollo Social, Jorge Ferreyra, fue hasta el lugar que depende del Estado Provincia y que está abandonado hace años. Lo acompañó el titular de Vialidad. Es la segunda vez que aseguran que van a acondicionar el lugar tras sendos pedidos del Municipio para hacerse cargo.
Se encuentra en estado de abandono hace años. El año pasado los diputados de El Calafate presentaron un proyecto similar en la Legislatura, que no prosperó. Desde provincia respondieron que la Planta Estable “es de todos los santacruceños” y que la iban a restaurar. Pasó más de un año y no hubo avances. Ahora los concejales insisten en pedir la cesión en favor del Municipio.
Los diputados Arabel y Miñones presentaron un proyecto de Ley pidiéndole a Provincia que ceda las instalaciones en comodato al Municipio.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.
Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas
Un procedimiento en la vivienda de un cabo primero de la Policía Provincial se realizó hoy viernes por orden del Juzgado de Instrucción. Se secuestraron elementos informáticos. Se investiga el hurto y uso para compras de una tarjeta de debito, que sería de una persona detenida.