
Covid Tres Lagos


Qué sabemos hasta ahora sobre Omicron, la nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica
Gracias a la vigilancia genómica, se detectaron en la provincia sudafricana de Gauteng casos de una nueva variante del virus. También se identificaron en Botswana y Hong Kong, probablemente propagados por viajeros. La Organización Mundial de la Salud calificó a B.1.1.529 como “variante de preocupación” y la denominó Omicron. La nueva variante trae ciertas mutaciones que son preocupantes. Los científicos están estudiando hasta qué punto estas mutaciones van a influir en su comportamiento.

Ayer se realizó un nuevo operativo de testeos y todos fueron negativos. Se espera el alta de los contagiados. Nueve personas que son contactos estrechos de casos positivos, continúan aisladas preventivamente.

Una de las personas que había sido hisopada con test rápido y había dado negativo, terminando siendo positivo tras el examen PCR. Son 7 los casos confirmados de esa localidad.

Un pariente de los afectados es el único positivo en una jornada en la que se hicieron casi 70 hisopados a personas con y sin síntomas en Tres Lagos. En tanto los otros dos integrantes del grupo familiar que están aislados en El Calafate, también fueron positivos.

Un equipo de la Unidad Comunitaria “Formenti” hará hisopados a contactos estrechos de las personas confirmadas con Covid, y también un testeo poblacional a personas sin síntomas. Son medidas para evitar un rebrote del virus.

Una joven mujer y su madre se encuentran internadas en el Hospital SAMIC tras ser derivadas con síntomas. Horas atrás el PCR dio positivo a COVID al igual que la beba de la mujer, que está en aislamiento domiciliario junto al resto del grupo familiar. Hay una decena de contactos estrechos también aislados en la vecina localidad.

INFORME. Cómo está la vacunación en El Chaltén y Tres Lagos
Las otras dos localidades del departamento Lago Argentino muestran avances en sus campañas de vacunación contra Covid-19. Más de 600 vecinos de El Chaltén ya recibieron la primera dosis. En Tres Lagos fue vacunado el 95% de los mayores de 18 años. AHORA CALAFATE accedió a los últimos datos.

A PESAR DEL TIEMPO Y LAS RUTAS. Avanza la vacunación contra Covid en El Chalten y Tres Lagos
El equipo de la Unidad Comunitaria de Salud Familiar Dr. Jose Formenti tuvo una intensa semana de testeos y vacunación en el departamento Lago Argentino. El 84% de los habitantes mayores de 18 años de Tres Lagos ya recibió al menos una dosis. En El Chalten la gran mayoría de los esenciales ya fueron vacunados. Juan Alberto Alderete, responsable de Inmunizaciones, nos cuenta en dialogo con FM Dimensión

Vecinos de esa localidad completaron el esquema de vacunación en una jornada en la que también se aplicaron primeras dosis. Todas vacunas Sinopharm. Hoy se realizan test a personas sin síntomas de El Chalten y Tres Lagos
![test rapidos [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.a5052f2149fc4545.746573742072617069646f73205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
SEGUNDA OLA. Se viene la tercera semana de testeos a asintomáticos
El próximo lunes y martes el equipo de Salud estará testeando a trabajadores de instituciones de El Calafate durante la mañana, mientras que desde las 16 hs lo harán en el playón de La Anónima. El jueves se hará testeo en Tres Lagos y El Chalten

El operativo de testeos detectó que el 8,5 % de las personas sin síntomas tenían Covid-19. Son 7 los casos activos en la vecina localidad, de unos 300 habitantes. Hay 43 personas aisladas. Reunión de autoridades para definir próximos pasos.
Lo más visto

Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.

Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.

Colocan cuadros de la Flor Provincial “Lengua de Fuego” en la Biblioteca de la Cámara de Diputados
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.

Estudio advierte que por inestabilidad del suelo, es riesgosa la construcción de la represa Condor Cliff
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.

Estatales provinciales recibirán bono extraordinario de hasta $100 mil y doble asignación por hijo
Santa Cruz 02/06/2023La gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.