
Ocupas en La Aldea. Trabajadores del Puesto Sanitario piden urgentes medidas
Enviaron una nota a la Intendencia, al Juzgado de Paz, y a Servicios Públicos, advirtiendo sobre las situaciones que atraviesan por la ocupación ilegal del ex hotel.
Enviaron una nota a la Intendencia, al Juzgado de Paz, y a Servicios Públicos, advirtiendo sobre las situaciones que atraviesan por la ocupación ilegal del ex hotel.
Estas situaciones vienen ocurriendo cada vez con mas frecuencia. Anoche hubo un circuito ocasionado por una conexión clandestina, que dejó sin energía al Puesto Sanitario de El Chaltén. Esta mañana debieron suspenderse los turnos asignados. Se trabaja para restablecer la actividad por la tarde.
La Dra. Sonia Palacios fue puesta en funciones como nueva coordinadora del centro de salud de la villa cordillerana. Localidad que tiene largamente postergada la obra para convertirse en Hospital y la ampliación de su dotación de personal frente a la creciente demanda. En su primera entrevista con FM Dimensión, la profesional oriunda de Chaco que vive en Santa Cruz hace tres años contó los lineamientos y desafíos de su gestión. AUDIO DE LA ENTREVISTA
En una de las últimas acciones del gobierno anterior el Ministerio de Salud y Ambiente, concretó la entrega de insumos y una nueva ambulancia en el Puesto Sanitario de El Chaltén, con el objetivo de fortalecer la atención y asistencia sanitaria en la localidad.
El ministro de Salud de Santa Cruz, Dr. Claudio García, habló en FM Dimensión sobre estas obras de infraestructura. En El Chalten se ampliará el edificio para convertirlo en Hospital de baja complejidad. En Tres Lagos se construirá un nuevo puesto sanitario y en el paraje se ampliará y remodelará el existente.
La obra contempla un presupuesto de más de $670 millones. El Puesto Sanitario pasará a ser Hospital de baja complejidad.
El personal realiza una medida de fuerza en reclamo porque la falta de profesionales para atender la demanda de atención. El gran problema es que no hay lugar para establecerse. Piden al IDUV que intervenga y solucione la problemática redistribuyendo las viviendas a su cargo. Solo se atienden emergencias. Trabajadoras del Puesto hablaron en FM DIMENSION. ESCUCHA LA ENTREVISTA
Técnicos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones desplegaron trabajos en ambas localidades, mediante un trabajo articulado en conjunto con el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia.
A raíz del reclamo de vecinos por la falta de médicos, Eugenio Quiroga estuvo en la localidad cordillerana junto a funcionarios del Ministerio de Salud. Asumieron el compromiso de una inminente contratación para reforzar el plantel.
El Puesto Sanitario está desbordado por la demanda, que solo es atendida por dos profesionales médicos, con una altísima carga horaria y sin descanso. Uno de ellos tuvo un accidente al salir a un llamado de emergencia. Hace más de un año se anunció que el Puesto Sanitario se convertiría en hospital, sin embargo no se cumplió. Vecinos reclaman por la situación y envían una nota a las autoridades de Salud.
Sara Fernández, encargada del Puesto Sanitario de El Chaltén, habló en FM DIMENSION sobre el avance de la campaña de vacunación en la población de esa localidad. Además se refirió a la atención de profesionales de distintas especialidades que integran la Unidad Comunitaria “Formenti” de El Calafate y que viajan a El Chaltén para atender a los vecinos. Por último hace referencia a la fecha estimada de inicio de ampliación del Puesto Sanitario
Tras la recorrida por las localidades del departamento Lago Argentino, el Secretario de Seguridad del Paciente del Ministerio de Salud, Dr. Javier Flores, tuvo reuniones con autoridades de ambos centros de salud de El Calafate. Pidió que haya mayor coordinación para aprovechar el recurso profesional existente en la localidad. También se refirió al cambio de dependencia del Puesto Sanitario de Tres Lagos Entrevista con AHORA CALAFATE.
La Unidad Comunitaria “Dr. Formenti” coordina con autoridades de ambas localidades para hacer un relevamiento casa por casa y monitorear la salud de sus habitantes y sus necesidades de atención y seguimiento. Estos datos se geo-referenciarán para establecer las necesidades puntuales de cada localidad
La obra fue anunciada en octubre del año pasado, en el 35° aniversario de la localidad. El Intendente Néstor Ticó firmó el convenio con el IDUV para la ejecución de la obra que contempla una inversión de casi $ 40 millones.
Se hará este fin de semana como parte de la estrategia territorial para incrementar el rastreo de casos positivos de Covid-19. La tarea se suma a la de hisopado de personas con y sin síntomas que se realiza en el Gimnasio. El último reporte indica que hay 62 Casos Activos en El Chalten.
En tres jornadas de testeos rápidos se reportaron 26 nuevos casos de Covid-19, que se suman a los que ya estaban diagnosticados
Hoy, el viernes y el sábado se harán testeos rápidos en el Gimnasio municipal. Son 19 los Casos Activos y hay varias personas con síntomas, según manifestó la coordinadora del Puesto Sanitario de El Chaltén.
La coordinadora del Puesto Sanitario de esa localidad, Sara Fernández, brindó precisiones en FM DIMENSION.
Lo comunicó la Municipalidad oficialmente. Una de las personas contagiadas había regresado de El Calafate.
Tiene como objetivo conocer la situación social y de salud de los habitantes El Chaltén. “Es el momento ideal”, dijo la coordinadora Sara Fernández, al hacer referencia que por la cuarentena está la mayoría de los habitantes en la localidad
Como resultado de una gestión realizada por Encuentro Vecinal El Chaltén con un privado, en el día de la fecha se hizo entrega de un equipo para diagnóstico inmediato REFLOTRON PLUS al Puesto Sanitario de El Chaltén, cuyo valor asciende a los $70.000.
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.
El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.